La Semana Santa en el Huixachtépetl (Cerro de la Estrella)
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- La Semana Santa en el Huixachtépetl (Cerro de la Estrella)
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Jesús E. Sánchez
- El INAH en sus propias palabras
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
El arqueólogo Jesús Sánchez, fue coordinador general del Proyecto de Investigación Antropológica Cerro de la Estrella conocido por sus siglas PIACE, del INAH, desde sus inicios en el año 2002 hasta su conclusión en 2008, de manera que tiene conocimiento sobre la Celebración de la Pasión de Cristo que se realiza en el Huizachtépetl. Acudimos a él para que nos ayude a comprender la importancia de esta celebración y su impacto social en la actualidad. A manera de contexto, platicaremos un poco sobre el proyecto de investigación Antropológica Cerro de la Estrella y sus resultados, a fin de entender lo que implica el espacio a través de su historia, porque es donde tiene lugar esta entrañable representación mexicana de la Pasión de Cristo que se celebra cada año en Iztapalapa.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Semana Santa
- Geográfica
- Cerro de la Estrella
- Iztapalapa
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2014-04-15
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:01:31 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=HbMb67Xz4FI
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20140415-014
- Catálogo
- 20140415-014
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Semana Santa en el Huixachtépetl (Cerro de la Estrella)
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Jesús E. Sánchez
- El INAH en sus propias palabras
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
El arqueólogo Jesús Sánchez, fue coordinador general del Proyecto de Investigación Antropológica Cerro de la Estrella conocido por sus siglas PIACE, del INAH, desde sus inicios en el año 2002 hasta su conclusión en 2008, de manera que tiene conocimiento sobre la Celebración de la Pasión de Cristo que se realiza en el Huizachtépetl. Acudimos a él para que nos ayude a comprender la importancia de esta celebración y su impacto social en la actualidad. A manera de contexto, platicaremos un poco sobre el proyecto de investigación Antropológica Cerro de la Estrella y sus resultados, a fin de entender lo que implica el espacio a través de su historia, porque es donde tiene lugar esta entrañable representación mexicana de la Pasión de Cristo que se celebra cada año en Iztapalapa.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Semana Santa
- Geográfica
- Cerro de la Estrella
- Iztapalapa
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2014-04-15
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:01:31 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=HbMb67Xz4FI
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20140415-014
- Catálogo
- 20140415-014
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui