Economía del acordeón diatónico. El caso de los reparadores / Olvera Gudiño José Juan y Peña Benítez, Jacqueline, CIESAS
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Economía del acordeón diatónico. El caso de los reparadores / Olvera Gudiño José Juan y Peña Benítez, Jacqueline, CIESAS
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- Es un fenómeno digno de análisis socio antropológico la expansión de la popularidad y aceptación de diversas músicas que comparten la exposición del acordeón diatónico como instrumento central y característico y que se ha internacionalizado, que identifica grupos sociales como inmigrantes, propias de cantinas, delincuentes y drogadictos, por eso el estigma que hay sobre de ella. Las compañías fabricantes de origen no tienen el servicio de las reparaciones y afinaciones del instrumento, que ahora son abordadas por quienes gustan de esta música que los convierte en mediadores culturales, artesanos-artistas, que les da un régimen de valor social.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020-10-27
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- José Juan Olvera Gudiño (CIESAS): Panelista
- Jacqueline Peña Benítez (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH): Ingeniero de grabación
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Seminario
- Descripción física
- Duración
- 01:12:57
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/24
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/24
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Economía del acordeón diatónico. El caso de los reparadores / Olvera Gudiño José Juan y Peña Benítez, Jacqueline, CIESAS
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- Es un fenómeno digno de análisis socio antropológico la expansión de la popularidad y aceptación de diversas músicas que comparten la exposición del acordeón diatónico como instrumento central y característico y que se ha internacionalizado, que identifica grupos sociales como inmigrantes, propias de cantinas, delincuentes y drogadictos, por eso el estigma que hay sobre de ella. Las compañías fabricantes de origen no tienen el servicio de las reparaciones y afinaciones del instrumento, que ahora son abordadas por quienes gustan de esta música que los convierte en mediadores culturales, artesanos-artistas, que les da un régimen de valor social.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020-10-27
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- José Juan Olvera Gudiño (CIESAS): Panelista
- Jacqueline Peña Benítez (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH): Ingeniero de grabación
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Seminario
- Descripción física
- Duración
- 01:12:57
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/24
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/24
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui