Villa Estrella, un sitio arqueológico olvidado en el cerro de la Estrella


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Villa Estrella, un sitio arqueológico olvidado en el cerro de la Estrella
    Rutas de Campo. Trabajo de Campo: Iztapalapa: memoria y cultura N°. 5 Segunda época Año 3 (2019) enero-junio

    Resumen:
    Villa Estrella es uno de los conjuntos arquitectónicos de la zona arqueológica del cerro de la Estrella; se sitúa en la ladera norte, en plena zona urbana, dentro del Centro Social Villa Estrella y en terrenos de la escuela primaria del mismo nombre; comprende vestigios de una unidad habitacional del periodo Epiclásico, los cuales quedaron divididos en dos partes debido a las construcciones modernas.

    Referencias:
    Cedillo Vargas, Reyna (1976). Proyecto Cerro de la Estrella. México: Archivo de la Dirección de Salvamento Arqueológico-INAH.
    García Ortiz, Nicolás (2003a). Proyecto de Investigación, Protección y Adecuación de la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, Delegación Iztapalapa, D.F.. México: Archivo Técnico del Consejo Nacional de Arqueología-INAH.
    _____ (2003b). Proyecto de Investigación, Protección y Adecuación de la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, Delegación Iztapalapa, D.F. Informe. México: Archivo Técnico del Consejo Nacional de Arqueología- INAH.
    Martz de la Vega, Hanz (2002). “Dos explicaciones de la descripción de un fragmento arqueológico del cerro de la Estrella”. En Huizachtepetl. Geografía Sagrada de Iztapalapa (pp. 51-83), México: Delegación Iztapalapa.
    Treviño Acuña, Margarita (1996). Informe de los trabajos realizados del rescate arqueológico en el cerro de la Estrella. México: Archivo Técnico del Consejo Nacional de Arqueología-INAH.
    Wagner, Diana (1988). Arquitectura coyotlatelco en el cerro de la Estrella. Iztapalapa, México (Tesis de Bachiller en Ciencias Histórico-Arqueológicas). Facultad de Ciencias Histórico-Arqueológicas-Universidad Católica de Santa María, Lima.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Geográfica
    Iztapalapa, Ciudad de México, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Susana Victoria Gurrola Briones (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2448-4822

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_20190630-000000:26_2897_20700

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 39.79 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 92.65 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Villa Estrella, un sitio arqueológico olvidado en el cerro de la Estrella
    Rutas de Campo. Trabajo de Campo: Iztapalapa: memoria y cultura N°. 5 Segunda época Año 3 (2019) enero-junio

    Resumen:
    Villa Estrella es uno de los conjuntos arquitectónicos de la zona arqueológica del cerro de la Estrella; se sitúa en la ladera norte, en plena zona urbana, dentro del Centro Social Villa Estrella y en terrenos de la escuela primaria del mismo nombre; comprende vestigios de una unidad habitacional del periodo Epiclásico, los cuales quedaron divididos en dos partes debido a las construcciones modernas.

    Referencias:
    Cedillo Vargas, Reyna (1976). Proyecto Cerro de la Estrella. México: Archivo de la Dirección de Salvamento Arqueológico-INAH.
    García Ortiz, Nicolás (2003a). Proyecto de Investigación, Protección y Adecuación de la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, Delegación Iztapalapa, D.F.. México: Archivo Técnico del Consejo Nacional de Arqueología-INAH.
    _____ (2003b). Proyecto de Investigación, Protección y Adecuación de la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, Delegación Iztapalapa, D.F. Informe. México: Archivo Técnico del Consejo Nacional de Arqueología- INAH.
    Martz de la Vega, Hanz (2002). “Dos explicaciones de la descripción de un fragmento arqueológico del cerro de la Estrella”. En Huizachtepetl. Geografía Sagrada de Iztapalapa (pp. 51-83), México: Delegación Iztapalapa.
    Treviño Acuña, Margarita (1996). Informe de los trabajos realizados del rescate arqueológico en el cerro de la Estrella. México: Archivo Técnico del Consejo Nacional de Arqueología-INAH.
    Wagner, Diana (1988). Arquitectura coyotlatelco en el cerro de la Estrella. Iztapalapa, México (Tesis de Bachiller en Ciencias Histórico-Arqueológicas). Facultad de Ciencias Histórico-Arqueológicas-Universidad Católica de Santa María, Lima.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Geográfica
    Iztapalapa, Ciudad de México, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Susana Victoria Gurrola Briones (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2448-4822

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_20190630-000000:26_2897_20700

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Rutas de Campo
    Número de revista Rutas de Campo. Trabajo de Campo: Iztapalapa: memoria y cultura

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista
Número de revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.