Políticas de la crueldad, políticas de la vida la muerte


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Políticas de la crueldad, políticas de la vida la muerte
    Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas. Num 76 (2019) Vol. 26 septiembre-diciembre

    Resumen:
    En este artículo se exponen algunas concepciones de la crueldad a partir de las cuales se delimitarán unas políticas: tanto las que de ella se desprenden, bien porque las comporta o bien porque las reclama, así como las políticas que permiten hacerle frente. Se abordan a este respecto, las aporías que se desprenden del hecho de postular unas políticas que gravitan alrededor de la crueldad. Explorando algunas figuras de la crueldad –la pena de muerte y el exterminio de los así llamados animales-, se mostrará que, ya se trate de las políticas que involucra la crueldad o de aquellas que la contrarrestan, en ambos casos unas relaciones entre la vida y la muerte se hacen manifiestas. El hilo argumentativo de este artículo abreva en el pensamiento del filósofo francés Jacques Derrida.

    Abstract:
    This article sheds light on some conceptions of cruelty from which certain politics will be delimited: both the politics that emerge as a result of cruelty, either because they entail or claim cruelty, along with politics that allow cruelty to be addressed. In this regard, the apories that emerge from the fact of postulating politics that gravitate around cruelty are addressed. By exploring some examples of cruelty –‘the death penalty’ and ‘the extermination of the so-called animals’- it is shown that, whether it is the politics themselves that involve cruelty, or those that are designed to counteract it, in both cases the relationship between life and death is manifest. The argumentative thread of this article draws on the thoughts of the French philosopher Jacques Derrida.

    Referencias:
    Balibar, Etienne 2005 Violencia: idealidad y crueldad, en Violencias, identidades y civilidad. Gedisa. Barcelona: 101-120. 2010 Violence et civilité. Éditions Galilée. París. Benjamin, Walter 2000 Critique de la violence. Tr. del alemán de Maurice de Gandillac. OEuvres 1. Éditions Gallimard. Col. Folios Essais. París : 210-243. Derrida, Jacques 1972a les fins de l’homme, en Marges de la philosophie. Éditions de Minuit. París : 131-164. 1972b signature événement contexte, en Marges de la philosophie. Éditions de Minuit. París : 367-393. 1987 Admiration de Nelson Mandela ou Les lois de la réflexion, en Psyché. Inventions de l’autre. Édititons Galilée. París : 453-475. 1989 Violencia y metafísica. Ensayo sobre el pensamiento de Emmanuel Levinas, en La escritura y la diferencia. Anthropos. Barcelona: 107-210. 1994 Politiques de l’aimité, suivi de L’oreille de Heidegger (Geschlecht IV). Éditions Galilée. París. 2000 États d’âme de la psychanalyse. L’impossible au-delà d’une souveraine cruauté. Éditions Galilée. París. 2005a (1984) Otobiographies. L’enseignement de Nietzsche et la politique du nom propre. Éditions Galilée. París. 2005b (1994) Force de loi. « Le fondement mystique de l’autorité ». Éditions Galilée. París. 2006 L’animal que donc je suis. Éditions Galilée. París. 2011 Seminario La bestia y el soberano. Volumen II (2002-2003). Tr. Luis Ferrero, Cristina de Peretti, y Delmiro Rocha. Ediciones Manantial. Buenos Aires. 2012 Séminaire La peine de mort. Volume I (1999-2000). Éditions Galilée. París. 2015 Séminaire La peine de mort. Volume II (2000-2001). Éditions Galilée. París. 2017 Seminario La pena de muerte. Volumen I (1999-2000). Tr. Delmiro Rocha Álvarez. La Oficina ediciones. Madrid. 2019a La vie la mort. Séminaire (1975-1976). Bibliothèque Jacques Derrida. Éditions du Seuil. París. 2019b Le parjure et le pardon. Volume 1. Séminaire (1997-1998). Bibliothèque Jacques Derrida. Éditions du Seuil. París. Hegel, G. W. F. 2006 Phénoménologie de l’esprit. Texte presenté, traduit et anoté par Bernard Bourgeois. Vrin. París. Heidegger, Martin 1967 Introduction à la métaphysique. Tr. Gilbert Kahn. Gallimard. París. 1992 La Fenomenología del espíritu de Hegel. Alianza editorial. Madrid. 1999 Introducción a la metafísica. Tr. Angela Ackerman Pilári. Gedisa. Barcelona. Jerade, Miriam 2018 Violencia. Una lectura desde la deconstrucción de Jacques Derrida. Ediciones Metales Pesados. Santiago de Chile. Malabou, Catherine 1990 Économie de la violence, violence de l’économie (Derrida et Marx). Revue philosophique de la France et de l’Étranger (180) 2: 303-324. Margel, Serge 2010 Critique de la cruauté ou les fondements politiques de la jouissance. Éditions Belin. París. Nahoum-Grappe Véronique s/f (1996) El uso político de la crueldad: la depuración étnica (ex-Yugoslavia, 1991-1995). Tr. Christian Debahouer. Original : L’usage politique de la cruauté : l’épuration ethnique (ex-Yougoslavie 1991-1995), De la violence I. Françoise Héritier (dir.). Odile Jacob. París. Descargado de http://www.comisionporlamemoria.org/static/prensa/jovenesymemoria/bibliografia_web/varios/Nahoum.doc. Consultado el 22 de marzo de 2017. 2005 Crímenes de mancillamiento y crímenes de guerra, Identidades en juego, identidades en guerra. Leticia Reina, François Lartigue, Danièle Dehouve, Christian Gros (coords.). CIESAS. México: 169-205. Nietzsche, Friedrich 2017 La genealogía de la moral. Un escrito polémico. Tr. Andrés Sánchez Pascual. 7ª. Reimpresión revisada. Alianza Editorial. Madrid. Ogilvie, Bertrand 2013 El hombre desechable. Ensayo sobre las formas del exterminismo y la violencia extrema. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires. Reik, Théodor 1997 Le besoin d’avouer. Psychanalyse du crime et du chatiment. Petite Bibliothèque Payot. Payot. París. Sofsky, Wolfgang 2006 Tratado sobre la violencia. Abada Editores. Madrid. Wieviorka, Michel 2005 La violence. Fayard. Collection Pluriel. París.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Política
    Jacques Derrida
    Deconstrucción

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Victor Manuel Uc Chávez (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_20191231-000000:4_2122_20496

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 30.96 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 69.16 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Políticas de la crueldad, políticas de la vida la muerte
    Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas. Num 76 (2019) Vol. 26 septiembre-diciembre

    Resumen:
    En este artículo se exponen algunas concepciones de la crueldad a partir de las cuales se delimitarán unas políticas: tanto las que de ella se desprenden, bien porque las comporta o bien porque las reclama, así como las políticas que permiten hacerle frente. Se abordan a este respecto, las aporías que se desprenden del hecho de postular unas políticas que gravitan alrededor de la crueldad. Explorando algunas figuras de la crueldad –la pena de muerte y el exterminio de los así llamados animales-, se mostrará que, ya se trate de las políticas que involucra la crueldad o de aquellas que la contrarrestan, en ambos casos unas relaciones entre la vida y la muerte se hacen manifiestas. El hilo argumentativo de este artículo abreva en el pensamiento del filósofo francés Jacques Derrida.

    Abstract:
    This article sheds light on some conceptions of cruelty from which certain politics will be delimited: both the politics that emerge as a result of cruelty, either because they entail or claim cruelty, along with politics that allow cruelty to be addressed. In this regard, the apories that emerge from the fact of postulating politics that gravitate around cruelty are addressed. By exploring some examples of cruelty –‘the death penalty’ and ‘the extermination of the so-called animals’- it is shown that, whether it is the politics themselves that involve cruelty, or those that are designed to counteract it, in both cases the relationship between life and death is manifest. The argumentative thread of this article draws on the thoughts of the French philosopher Jacques Derrida.

    Referencias:
    Balibar, Etienne 2005 Violencia: idealidad y crueldad, en Violencias, identidades y civilidad. Gedisa. Barcelona: 101-120. 2010 Violence et civilité. Éditions Galilée. París. Benjamin, Walter 2000 Critique de la violence. Tr. del alemán de Maurice de Gandillac. OEuvres 1. Éditions Gallimard. Col. Folios Essais. París : 210-243. Derrida, Jacques 1972a les fins de l’homme, en Marges de la philosophie. Éditions de Minuit. París : 131-164. 1972b signature événement contexte, en Marges de la philosophie. Éditions de Minuit. París : 367-393. 1987 Admiration de Nelson Mandela ou Les lois de la réflexion, en Psyché. Inventions de l’autre. Édititons Galilée. París : 453-475. 1989 Violencia y metafísica. Ensayo sobre el pensamiento de Emmanuel Levinas, en La escritura y la diferencia. Anthropos. Barcelona: 107-210. 1994 Politiques de l’aimité, suivi de L’oreille de Heidegger (Geschlecht IV). Éditions Galilée. París. 2000 États d’âme de la psychanalyse. L’impossible au-delà d’une souveraine cruauté. Éditions Galilée. París. 2005a (1984) Otobiographies. L’enseignement de Nietzsche et la politique du nom propre. Éditions Galilée. París. 2005b (1994) Force de loi. « Le fondement mystique de l’autorité ». Éditions Galilée. París. 2006 L’animal que donc je suis. Éditions Galilée. París. 2011 Seminario La bestia y el soberano. Volumen II (2002-2003). Tr. Luis Ferrero, Cristina de Peretti, y Delmiro Rocha. Ediciones Manantial. Buenos Aires. 2012 Séminaire La peine de mort. Volume I (1999-2000). Éditions Galilée. París. 2015 Séminaire La peine de mort. Volume II (2000-2001). Éditions Galilée. París. 2017 Seminario La pena de muerte. Volumen I (1999-2000). Tr. Delmiro Rocha Álvarez. La Oficina ediciones. Madrid. 2019a La vie la mort. Séminaire (1975-1976). Bibliothèque Jacques Derrida. Éditions du Seuil. París. 2019b Le parjure et le pardon. Volume 1. Séminaire (1997-1998). Bibliothèque Jacques Derrida. Éditions du Seuil. París. Hegel, G. W. F. 2006 Phénoménologie de l’esprit. Texte presenté, traduit et anoté par Bernard Bourgeois. Vrin. París. Heidegger, Martin 1967 Introduction à la métaphysique. Tr. Gilbert Kahn. Gallimard. París. 1992 La Fenomenología del espíritu de Hegel. Alianza editorial. Madrid. 1999 Introducción a la metafísica. Tr. Angela Ackerman Pilári. Gedisa. Barcelona. Jerade, Miriam 2018 Violencia. Una lectura desde la deconstrucción de Jacques Derrida. Ediciones Metales Pesados. Santiago de Chile. Malabou, Catherine 1990 Économie de la violence, violence de l’économie (Derrida et Marx). Revue philosophique de la France et de l’Étranger (180) 2: 303-324. Margel, Serge 2010 Critique de la cruauté ou les fondements politiques de la jouissance. Éditions Belin. París. Nahoum-Grappe Véronique s/f (1996) El uso político de la crueldad: la depuración étnica (ex-Yugoslavia, 1991-1995). Tr. Christian Debahouer. Original : L’usage politique de la cruauté : l’épuration ethnique (ex-Yougoslavie 1991-1995), De la violence I. Françoise Héritier (dir.). Odile Jacob. París. Descargado de http://www.comisionporlamemoria.org/static/prensa/jovenesymemoria/bibliografia_web/varios/Nahoum.doc. Consultado el 22 de marzo de 2017. 2005 Crímenes de mancillamiento y crímenes de guerra, Identidades en juego, identidades en guerra. Leticia Reina, François Lartigue, Danièle Dehouve, Christian Gros (coords.). CIESAS. México: 169-205. Nietzsche, Friedrich 2017 La genealogía de la moral. Un escrito polémico. Tr. Andrés Sánchez Pascual. 7ª. Reimpresión revisada. Alianza Editorial. Madrid. Ogilvie, Bertrand 2013 El hombre desechable. Ensayo sobre las formas del exterminismo y la violencia extrema. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires. Reik, Théodor 1997 Le besoin d’avouer. Psychanalyse du crime et du chatiment. Petite Bibliothèque Payot. Payot. París. Sofsky, Wolfgang 2006 Tratado sobre la violencia. Abada Editores. Madrid. Wieviorka, Michel 2005 La violence. Fayard. Collection Pluriel. París.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Política
    Jacques Derrida
    Deconstrucción

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Victor Manuel Uc Chávez (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_20191231-000000:4_2122_20496

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Vol. 26 Num. 76 (2019) Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.