La guerra entre los mayas antiguos
- Título(s)
- Título
- La guerra entre los mayas antiguos
- Glifos Num. 21 Año 6 (2019) septiembre
- Referencias:
- 1.- García, H. (2011), De armas y ataduras: guerrero y cautivos, en A. Martínez y M. E. Vega (coord. Eds.), Los mayas voces de piedra, México D. F.: Ámbar diseño, pp. 417-429.
- 2.- Grazioso, L. (2002), La guerra: religión o política, en M. de la Garza y M. I. Nájera (eds.), Religión maya, Madrid: Editorial Trotta, pp. 217-246.
- 3.- Kettunen, H. (2011), Las guerras: técnicas, tácticas y estrategias militares, en A. Mártinez y M. E. Vega (coord. Eds.), Los mayas voces de piedra, México D. F.: Ámbar diseño, pp. 401-416.
- 4.- Rodríguez, A. (2011), El señor sagrado: los gobernantes, en A. Martínez y M. E. Vega (coord. Eds.), Los mayas voces de piedra, México D. F.: Ámbar diseño, pp. 291-303.
- 5.- Stuart, D. (2007), Los antiguos mayas en guerra. Arqueología Mexicana, 84, 41-47.
- 6.- Webster, D. (1999), Ancient Maya Warfare, en K. Raaflaub y N. Rosenstein(eds.), War and Society in the Ancient and Medieval Worlds.Asia, The Mediterranean, Europe and Mesoamerica, Washington, D. C.: Center for Hellenic Studies, Trustees for Harvard University, HUP, pp. 333-360.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2019-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Julio Cruz
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20190903-214020:31_1421_15387
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La guerra entre los mayas antiguos
- Glifos Num. 21 Año 6 (2019) septiembre
- Referencias:
- 1.- García, H. (2011), De armas y ataduras: guerrero y cautivos, en A. Martínez y M. E. Vega (coord. Eds.), Los mayas voces de piedra, México D. F.: Ámbar diseño, pp. 417-429.
- 2.- Grazioso, L. (2002), La guerra: religión o política, en M. de la Garza y M. I. Nájera (eds.), Religión maya, Madrid: Editorial Trotta, pp. 217-246.
- 3.- Kettunen, H. (2011), Las guerras: técnicas, tácticas y estrategias militares, en A. Mártinez y M. E. Vega (coord. Eds.), Los mayas voces de piedra, México D. F.: Ámbar diseño, pp. 401-416.
- 4.- Rodríguez, A. (2011), El señor sagrado: los gobernantes, en A. Martínez y M. E. Vega (coord. Eds.), Los mayas voces de piedra, México D. F.: Ámbar diseño, pp. 291-303.
- 5.- Stuart, D. (2007), Los antiguos mayas en guerra. Arqueología Mexicana, 84, 41-47.
- 6.- Webster, D. (1999), Ancient Maya Warfare, en K. Raaflaub y N. Rosenstein(eds.), War and Society in the Ancient and Medieval Worlds.Asia, The Mediterranean, Europe and Mesoamerica, Washington, D. C.: Center for Hellenic Studies, Trustees for Harvard University, HUP, pp. 333-360.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2019-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Julio Cruz
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20190903-214020:31_1421_15387
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Glifos
- Número de revista Glifos Num. 21 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui