El campo semántico de las partes del cuerpo en totonaco de Papantla, Veracruz


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El campo semántico de las partes del cuerpo en totonaco de Papantla, Veracruz
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. Num. 87 Nueva Época (2009) septiembre-diciembre

    Referencias:

    Aschmann, Herman, Diccionario totonaco de Papantla, Veracruz. Totonaco-español, español-totonaco, México, Instituto Lingüístico de Verano, 1973ª.

    Harvey, H. e Isabel Kelly, “The Totonac”, en Handbook of Middle American Indians, vol. 8, Austin, University of Texas Press, 1969, p. 673.
    Ichon, Alain, La religión de los totonacos de la sierra, México, SEP/INI, 1973.
    Levy, Paulette, “Body Part Prefixes in Papantla Totonac”, en Lourdes de León y Stephen C. Levinson (eds.), Spatial Description in Mesoamerican Languages, Zeitschrift für Phonetik, Sprachwissenschaft und Kommunikationsforschung, núm. 45, 1992, p. 531.
    Levy, Paulette, “From ‘part’ to ‘shape’: Incorporation in Totonac and the Issue of Classification by Verbs”, en IJAL, vol. 65, núm. 2, 1999a, pp. 127-175.
    Levy, Paulette, “La base verbal en totonaco”, en Carolyn MacKay y Verónica Vázquez, Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica, México, UNAM, 1994.
    Levy, Paulette, “Parts in Papantla Totonac and The Genesis of Sistems of Numeral Classification”, en Sprachtypologie und Universalienforshung, vol. 57, núm. 2-3, 2004, p. 284.
    Mackay, Carolyn, A Grammar of Misantla Totonac, Salt Lake City, The University of Utah Press, 1999, p. 225.
    Olarte Tiburcio, Eleuterio, “La formación de la palabra verbal en totonaco de Papantla, Veracruz”, tesis de maestría en Lingüística indoamericana, México, CIESAS, 2004.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Semántica
    Cuerpo humano
    Cultura totonaca
    Geográfica
    Papantla, Veracruz, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Hector Manuel Enríquez Andrade (Dirección de Lingüística, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_210_2821

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 196.36 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 29.48 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El campo semántico de las partes del cuerpo en totonaco de Papantla, Veracruz
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. Num. 87 Nueva Época (2009) septiembre-diciembre

    Referencias:

    Aschmann, Herman, Diccionario totonaco de Papantla, Veracruz. Totonaco-español, español-totonaco, México, Instituto Lingüístico de Verano, 1973ª.

    Harvey, H. e Isabel Kelly, “The Totonac”, en Handbook of Middle American Indians, vol. 8, Austin, University of Texas Press, 1969, p. 673.
    Ichon, Alain, La religión de los totonacos de la sierra, México, SEP/INI, 1973.
    Levy, Paulette, “Body Part Prefixes in Papantla Totonac”, en Lourdes de León y Stephen C. Levinson (eds.), Spatial Description in Mesoamerican Languages, Zeitschrift für Phonetik, Sprachwissenschaft und Kommunikationsforschung, núm. 45, 1992, p. 531.
    Levy, Paulette, “From ‘part’ to ‘shape’: Incorporation in Totonac and the Issue of Classification by Verbs”, en IJAL, vol. 65, núm. 2, 1999a, pp. 127-175.
    Levy, Paulette, “La base verbal en totonaco”, en Carolyn MacKay y Verónica Vázquez, Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica, México, UNAM, 1994.
    Levy, Paulette, “Parts in Papantla Totonac and The Genesis of Sistems of Numeral Classification”, en Sprachtypologie und Universalienforshung, vol. 57, núm. 2-3, 2004, p. 284.
    Mackay, Carolyn, A Grammar of Misantla Totonac, Salt Lake City, The University of Utah Press, 1999, p. 225.
    Olarte Tiburcio, Eleuterio, “La formación de la palabra verbal en totonaco de Papantla, Veracruz”, tesis de maestría en Lingüística indoamericana, México, CIESAS, 2004.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Semántica
    Cuerpo humano
    Cultura totonaca
    Geográfica
    Papantla, Veracruz, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Hector Manuel Enríquez Andrade (Dirección de Lingüística, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_210_2821

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 87 (2009) Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.