Modificaciones culturales en los restos óseos de Cantona, Puebla. Un análisis bioarqueológico; La Gran Chichimeca. El lugar de las rocas secas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Reseñas
    Arqueología N°. 27 (2002) (Segunda época) junio

    Referencias:
    * Para la Gran Chichimeca. El lugar de las rocas secas
    Braniff, Beatriz (coord.), La Gran Chichimeca. El lugar de las rocas secas, México, CONACULTA, Jaca Book, 2001.
    Braniff, Beatriz,“Sistemas agrícolas prehispánicos en la Gran Chichimeca”, en: Hers, et al. (eds.), Nómadas y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff, México, UNAM-IIA-IIE-IIH, 2000, pp. 127-142.
    La frontera protohistórica pima-ópata en Sonora, México. Proposiciones Arqueológicas Preliminares, 3 vols., México, INAH, 1992.
    Cordell, Linda, Archaeology of the Southwest, USA, Academic Press, 1997. ___, Prehistory of the Southwest, USA, Academic Press, 1984.
    Di Peso, Charles, Casas Grandes a Fallen Trading Center of the Gran Chichimeca, Amerind Foundation, 1974.
    Hers, Marie, Los toltecas en tierras Chichimecas, México, IIE-UNAM, 1989.
    Kelley, J. Charles, 1990. “The classic epoch in the Chalchihuites Culture of the state of Zacatecas”, en Amalia Cardos (coord.), La época clásica: nuevos hallazgos, nuevas ideas, México, INAH-MNA, 1990.
    Sahagún, Bernardino, Historia General de las cosas de la Nueva España, edición de Ángel Ma. Garibay K., México, Porrúa, 1992. (“Sepan Cuantos...”, 300).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Cultura chichimeca
    Geográfica
    Puebla

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    José Francisco Ortiz Pedraza (Dirección de Antropología Física, INAH)
    César Villalobos Acosta (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Reseña

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20020630-000000:18_772_10928

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 175.17 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 81.24 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Reseñas
    Arqueología N°. 27 (2002) (Segunda época) junio

    Referencias:
    * Para la Gran Chichimeca. El lugar de las rocas secas
    Braniff, Beatriz (coord.), La Gran Chichimeca. El lugar de las rocas secas, México, CONACULTA, Jaca Book, 2001.
    Braniff, Beatriz,“Sistemas agrícolas prehispánicos en la Gran Chichimeca”, en: Hers, et al. (eds.), Nómadas y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff, México, UNAM-IIA-IIE-IIH, 2000, pp. 127-142.
    La frontera protohistórica pima-ópata en Sonora, México. Proposiciones Arqueológicas Preliminares, 3 vols., México, INAH, 1992.
    Cordell, Linda, Archaeology of the Southwest, USA, Academic Press, 1997. ___, Prehistory of the Southwest, USA, Academic Press, 1984.
    Di Peso, Charles, Casas Grandes a Fallen Trading Center of the Gran Chichimeca, Amerind Foundation, 1974.
    Hers, Marie, Los toltecas en tierras Chichimecas, México, IIE-UNAM, 1989.
    Kelley, J. Charles, 1990. “The classic epoch in the Chalchihuites Culture of the state of Zacatecas”, en Amalia Cardos (coord.), La época clásica: nuevos hallazgos, nuevas ideas, México, INAH-MNA, 1990.
    Sahagún, Bernardino, Historia General de las cosas de la Nueva España, edición de Ángel Ma. Garibay K., México, Porrúa, 1992. (“Sepan Cuantos...”, 300).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Cultura chichimeca
    Geográfica
    Puebla

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    José Francisco Ortiz Pedraza (Dirección de Antropología Física, INAH)
    César Villalobos Acosta (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Reseña

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20020630-000000:18_772_10928

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 27 (2002)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.