Juan Rulfo y sus trabajos en la cuenca del Papaloapan


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Juan Rulfo y sus trabajos en la cuenca del Papaloapan
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Nuevas miradas a la historia. Num. 42 Año 14 (2011) mayo-agosto

    Referencias:
    Paulina Millán, Trayectoria fotográfica de Juan Rulfo: una visión panorámica (1917-1962), tesis de licenciatura en historia, Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Filosofía y Letras, México, 2008
    Paulina Millán, Las fotografías de Juan Rulfo en la Comisión del Papaloapan, tesis de maestría en historia del arte, Universidad Nacional Autónoma de MÉxico-Facultad de FilosofÍa y Letras, MÉxico, 2010.
    Juan Rulfo, “The Papaloapan”, Mexico This Month, Vol. V, núm. 5, mayo de 1958, pp. 12-13, 18-19, 26.
    Informe que rinde la comisión de CC. Diputados y Senadores que visitó la Cuenca del Papaloapan, México, S/E, 1954, p.8.
    Valeria E., Estrada Tena, Gestión de cuencas fluviales en México. Un acercamiento a la historia de la Comisión del Papaloapan, 1947-1988, tesis de licenciatura en historia, Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Filosofía y Letras, México, 2003, pp. 42-43
    Ricardo Pérez Montfort, “Plátano, canña y piña (1910-1940). Economía y política regional durante la consolidación del Estado posrevolucionario mexicano”, presentado en el Seminario de investigación Fronteras interiores: desarrollo regional y resistencia en la cuenca del Papaloapan, Tepoztlán, Morelos, octubre de 2005.
    “Juan Rulfo: pescador de mares profundos. Entrevista a Walter Reuter”, México indígena, INI, núm. extraordinario, 1986, p. 57.
    Alfonso Villa Rojas, “El secreto de don Juan”. México indígena, INI, núm. extraordinario, 1986, p. 34.
    Danzas mixes, Fotografía de Walter Reuter y guión de Juan Rulfo, México, Producción comisión del Papaloapan, 1955.
    John Mraz y J. Vélez. “Walter Reuter. Entrevistas realizadas en la ciudad de México (enero-marzo de 1992). Walter Reuter. El viento limpia el alma, Barcelona, Lunwerg, 2009, p. 22.
    John Kenneth Turner, México Bárbaro, México, Editores Mexicanos Unidos, 2007.
    Carlos Córdoba, Agustín Jiménez y la vanguardia fotográfica mexicana, México, RM, 2005.
    Fernando Hiriart, “La muerte de un joven mexicano”, México en la cultura, 20 de enero de 1957, núm. 407, p. 2.
    Juan Rulfo, Pedro Palramo, 1 Ed., Gallimard (La Croix du sud), 1959, pp. 7-8.

    Idioma
    Español

    Temática
    Geográfica
    Papaloapan
    Veracruz, México
    Nombres
  • Juan Rulfo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2011-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Paulina Millán

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_230_3174

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 169.78 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 93.47 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Juan Rulfo y sus trabajos en la cuenca del Papaloapan
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Nuevas miradas a la historia. Num. 42 Año 14 (2011) mayo-agosto

    Referencias:
    Paulina Millán, Trayectoria fotográfica de Juan Rulfo: una visión panorámica (1917-1962), tesis de licenciatura en historia, Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Filosofía y Letras, México, 2008
    Paulina Millán, Las fotografías de Juan Rulfo en la Comisión del Papaloapan, tesis de maestría en historia del arte, Universidad Nacional Autónoma de MÉxico-Facultad de FilosofÍa y Letras, MÉxico, 2010.
    Juan Rulfo, “The Papaloapan”, Mexico This Month, Vol. V, núm. 5, mayo de 1958, pp. 12-13, 18-19, 26.
    Informe que rinde la comisión de CC. Diputados y Senadores que visitó la Cuenca del Papaloapan, México, S/E, 1954, p.8.
    Valeria E., Estrada Tena, Gestión de cuencas fluviales en México. Un acercamiento a la historia de la Comisión del Papaloapan, 1947-1988, tesis de licenciatura en historia, Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Filosofía y Letras, México, 2003, pp. 42-43
    Ricardo Pérez Montfort, “Plátano, canña y piña (1910-1940). Economía y política regional durante la consolidación del Estado posrevolucionario mexicano”, presentado en el Seminario de investigación Fronteras interiores: desarrollo regional y resistencia en la cuenca del Papaloapan, Tepoztlán, Morelos, octubre de 2005.
    “Juan Rulfo: pescador de mares profundos. Entrevista a Walter Reuter”, México indígena, INI, núm. extraordinario, 1986, p. 57.
    Alfonso Villa Rojas, “El secreto de don Juan”. México indígena, INI, núm. extraordinario, 1986, p. 34.
    Danzas mixes, Fotografía de Walter Reuter y guión de Juan Rulfo, México, Producción comisión del Papaloapan, 1955.
    John Mraz y J. Vélez. “Walter Reuter. Entrevistas realizadas en la ciudad de México (enero-marzo de 1992). Walter Reuter. El viento limpia el alma, Barcelona, Lunwerg, 2009, p. 22.
    John Kenneth Turner, México Bárbaro, México, Editores Mexicanos Unidos, 2007.
    Carlos Córdoba, Agustín Jiménez y la vanguardia fotográfica mexicana, México, RM, 2005.
    Fernando Hiriart, “La muerte de un joven mexicano”, México en la cultura, 20 de enero de 1957, núm. 407, p. 2.
    Juan Rulfo, Pedro Palramo, 1 Ed., Gallimard (La Croix du sud), 1959, pp. 7-8.

    Idioma
    Español

    Temática
    Geográfica
    Papaloapan
    Veracruz, México
    Nombres
  • Juan Rulfo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2011-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Paulina Millán

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_230_3174

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
    Número de Revista Alquimia Num. 42 (2011) Nuevas miradas a la historia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.