Algunas consideraciones sobre la adaptación del patrimonio arquitectónico para museo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Algunas consideraciones sobre la adaptación del patrimonio arquitectónico para museo
    Hereditas N°. 29 Tercera época (2019) enero

    Nota
    Del Moral, Enrique Defensa y conservación de las ciudades y conjuntos urbanos monumentales. Academia de las Artes. México, 1980, pp. 26 más ilustraciones.
    Huerta, Ricard. La ciudad y sus docentes. Miradas desde el arte de la educación. Barcelona, Edit. UOC. 2015, pp. 207.
    Mumford, Lewis. The Culture of Cities. New York, Harvest Book, 1970, pp. 552.
    Pérez Ruiz Maya Lorena “La museología participativa:¿tercera vertiente de la museología mexicana? “ en Cucuilco. No. 44, spetiembre-diciembre, 2008. pp. 88-110.
    Upton, Dell “The City as Material Culture” en http://www.arthistory.ucla.edu/people/facul-ty/dupton/CITYasMC1r.pdf
    Swati Chattopadhyay “Architectural History and Spatial Imagination”, en “Perspectives of History”. enero 2014. Consultado el 18 de Julio de 2015 en http://www.historians.org/publica-tions-and-directories/perspectives-on-history/january-2014/architectural-history-and-spatial-imagination
    Upton,Dell “Architectural History or Landscape History?” Journal of Architectural Educa-tion 44, no. 4 (August 1991): 195– 99.
    The City as artifact en Encyclopedia of Chicago www.encyclopedia.chicagohistory.org/.../288.html
    López Bahut, Emma “La reflexión de Jorge Oteiza sobre el espacio urbano en los años cincuenta. Una posible relectura contemporánea”.
    Barry Begdoll “Good Neighbors: The Museum of Modern Art and Latin America, 1933-1935, a journey through the MOMA archives”, en Modernidad Urbana .Compiladores: Louise Noelle e Ivan San Martín. Docomomo México, 2012, pp. 41-75.
    Lefevbre, Henri “La producción del espacio” http://blogs.fad.unam.mx/asignatura/nadia_osornio/wp-content/uploads/2014/05/lefeb-vre-la-produccion-del-espacio.pdf consultado el 24 de julio 2015.
    Mairesse, Francois y Desvallées André Vers une redefinition du musée? Paris, Editions L ́ Her-mattan, Museologies, 2007, pp. 225.
    Herreman, Yani “A new canvas for a new creative talent” en Museum International.
    Onlinelibrary.wiley.com › ... › Museum International › Vol 41 Issue 4.
    Venturi Robert, Brown, Denise and Steven Ize-nour, Learning from las Vegas.The forgotten symbolism of Architectural Form. Boston, Massachussetts, MIT Press, pp. 208.
    “Jane Jacobs” en The architectural revue. No. 26 october 2011. en http://www.architectural-review.com/view/reviews/reputations/-jane-ja-cobs-1916-2006/8621634.article consultado el 17 de julio 2015.
    Silverman, Helaine “Community museums in the San Lorenzo, Tenochtitlan Region, Mexico” en Archeological Site Museums in Latin America, Cultural Heritage Series, University Press of Florida, Boca Raton, Florida, 2006, pp. 30-46.
    Our Greatest Artefact: the City Essays on cities and museums about them. en http://network.icom.museum/fileadmin/user_upload/minisites/camoc/PDF/CAMOCBookOurGreatestArte-factTheCity.pdf consultado el 10 de Julio de 2015.
    Mumford, Lewis. Sidewalk Critic.Writings on Ney York. Edited by Robert Wojrowics.Princeton Ar-chitectural Press, New York, 1998.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio
    Geográfica
    Michoacán

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-01-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Yani Herreman

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Patrimonio Mundial

    Identificadores
    ISSN
    2448-6841

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    393_20190131-000000:16_1478_19055

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 32.19 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 103.68 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Algunas consideraciones sobre la adaptación del patrimonio arquitectónico para museo
    Hereditas N°. 29 Tercera época (2019) enero

    Nota
    Del Moral, Enrique Defensa y conservación de las ciudades y conjuntos urbanos monumentales. Academia de las Artes. México, 1980, pp. 26 más ilustraciones.
    Huerta, Ricard. La ciudad y sus docentes. Miradas desde el arte de la educación. Barcelona, Edit. UOC. 2015, pp. 207.
    Mumford, Lewis. The Culture of Cities. New York, Harvest Book, 1970, pp. 552.
    Pérez Ruiz Maya Lorena “La museología participativa:¿tercera vertiente de la museología mexicana? “ en Cucuilco. No. 44, spetiembre-diciembre, 2008. pp. 88-110.
    Upton, Dell “The City as Material Culture” en http://www.arthistory.ucla.edu/people/facul-ty/dupton/CITYasMC1r.pdf
    Swati Chattopadhyay “Architectural History and Spatial Imagination”, en “Perspectives of History”. enero 2014. Consultado el 18 de Julio de 2015 en http://www.historians.org/publica-tions-and-directories/perspectives-on-history/january-2014/architectural-history-and-spatial-imagination
    Upton,Dell “Architectural History or Landscape History?” Journal of Architectural Educa-tion 44, no. 4 (August 1991): 195– 99.
    The City as artifact en Encyclopedia of Chicago www.encyclopedia.chicagohistory.org/.../288.html
    López Bahut, Emma “La reflexión de Jorge Oteiza sobre el espacio urbano en los años cincuenta. Una posible relectura contemporánea”.
    Barry Begdoll “Good Neighbors: The Museum of Modern Art and Latin America, 1933-1935, a journey through the MOMA archives”, en Modernidad Urbana .Compiladores: Louise Noelle e Ivan San Martín. Docomomo México, 2012, pp. 41-75.
    Lefevbre, Henri “La producción del espacio” http://blogs.fad.unam.mx/asignatura/nadia_osornio/wp-content/uploads/2014/05/lefeb-vre-la-produccion-del-espacio.pdf consultado el 24 de julio 2015.
    Mairesse, Francois y Desvallées André Vers une redefinition du musée? Paris, Editions L ́ Her-mattan, Museologies, 2007, pp. 225.
    Herreman, Yani “A new canvas for a new creative talent” en Museum International.
    Onlinelibrary.wiley.com › ... › Museum International › Vol 41 Issue 4.
    Venturi Robert, Brown, Denise and Steven Ize-nour, Learning from las Vegas.The forgotten symbolism of Architectural Form. Boston, Massachussetts, MIT Press, pp. 208.
    “Jane Jacobs” en The architectural revue. No. 26 october 2011. en http://www.architectural-review.com/view/reviews/reputations/-jane-ja-cobs-1916-2006/8621634.article consultado el 17 de julio 2015.
    Silverman, Helaine “Community museums in the San Lorenzo, Tenochtitlan Region, Mexico” en Archeological Site Museums in Latin America, Cultural Heritage Series, University Press of Florida, Boca Raton, Florida, 2006, pp. 30-46.
    Our Greatest Artefact: the City Essays on cities and museums about them. en http://network.icom.museum/fileadmin/user_upload/minisites/camoc/PDF/CAMOCBookOurGreatestArte-factTheCity.pdf consultado el 10 de Julio de 2015.
    Mumford, Lewis. Sidewalk Critic.Writings on Ney York. Edited by Robert Wojrowics.Princeton Ar-chitectural Press, New York, 1998.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio
    Geográfica
    Michoacán

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-01-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Yani Herreman

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Patrimonio Mundial

    Identificadores
    ISSN
    2448-6841

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    393_20190131-000000:16_1478_19055

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Hereditas
    Número de revista Hereditas. Num. 29 Tercera época (2019)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista
Número de revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.