Arturo Romano Pacheco, antropólogo físico
Hoy, 29 de septiembre, recordamos el natalicio de Arturo Romano Pacheco (1921-2003), investigador emérito del INAH y figura fundamental de la antropología física en México. Para conocer más sobre su trayectoria, te compartimos este documental de INAH TV publicado en 2002.
Desde joven mostró interés por los insectos, la anatomía y los restos óseos. Estudió Antropología Física en el INAH, donde además de ocupar cargos como jefe del Departamento de Prehistoria y director del Museo Nacional de Antropología, profundizó en las prácticas mesoamericanas de deformación craneal intencional.
A lo largo de más de medio siglo, participó en excavaciones de sitios arqueológicos, prehistóricos e históricos como Tlatilco, El Tamuín, Palenque, Zaachila, Santa Isabel Ixtapan, Cueva de la Candelaria, Ixcateopan, Ex Convento de San Jerónimo, entre muchos otros. Su rigor en la sistematización de datos, el estudio de la morfología ósea y el registro fotográfico marcaron un precedente en la disciplina.

