Mariposa teotihuacana
El Museo de los Murales Teotihuacanos, “Beatriz de la Fuente” resguarda este fragmento del mural de Tepantitla, interpretado como parte del Tlalocan, el paraíso del dios Tláloc.
En él aparece una mariposa estilizada, cuyos rasgos combinan lo humano y lo simbólico: ojos indicados con dos grandes anillos concéntricos y pupilas excéntricas, de los ojos sale un par de antenas y en medio de ellas está una probóscide enroscada; su cuerpo está formado por una mano humana adornada con bandas y colgantes que sostiene dos meandros.
Las mariposas fueron símbolos ligados a la guerra y al poder del imperio teotihuacano: entre los atavíos de algunos guerreros sobresalía un mosaico de plumas en forma de mariposa.

