Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En 2025, se cumplen 10 años desde que la ONU proclamó el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El INAH reconoce la invaluable labor de las mujeres que han aportado a la antropología, arqueología, historia, etnología, conservación y restauración.
Una figura destacada en este ámbito es Beatriz Barba Ahuatzin, la primera mujer en obtener el título de arqueóloga en México y una de las 20 investigadoras eméritas del INAH. Se distinguió por su espíritu innovador, su disposición a tomar riesgos, cuestionar los esquemas establecidos y experimentar con nuevas metodologías.
Junto con la maestra María Antonieta Espejo, creó la primera ceramoteca en México, combinó la arqueología con la etnología, integrando la labor académica con la social. Diseñó la sala introductoria del Museo Nacional de Antropología, fundó el Museo Nacional de las Culturas y estableció el Seminario Permanente de Iconografía para estudiar el pensamiento mágico como parte fundamental de la sociedad.
Visita la Mediateca INAH y consulta este documental para conocer la trayectoria de esta destacada investigadora.