Armas

El Museo Nacional de las Intervenciones toma su nombre en memoria de la batalla del 20 de agosto de 1847, en la cual las fuerzas mexicanas enfrentaron, con el apoyo del Batallón irlandés de San Patricio, al ejército invasor norteamericano.
Como parte de la colección permanente que resguarda el inmueble, se encuentra un acervo de armas que abarca desde la segunda mitad del siglo XVIII a la segunda década del siglo XX y consta de 56 piezas. De ellas 46 son armas portátiles y 10 de artillería, siendo las más antiguas dos cañones fundidos en 1767 y 1777 y las más modernas 3 fusiles Mauser del año 1912. Asimismo, el conjunto ofrece ejemplares de los principales sistemas o mecanismos de disparo que se emplearon en dicho periodo histórico, a saber, la llave de sílex, la llave percusión y diversos sistemas de retrocarga y repetición.
Estos y otros interesantes acervos, los podrás encontrar en la Mediateca INAH