BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • ¡Arriba el Norte...! Música de acordeón y bajo sexto
  • -Fecha1880
  • -Personas / InstitucionesWaite
  • Colección mediatecaCápsulas de video
  • -Fecha1962
  • Temática=Cultura tarasca
  • -TemáticaMiscelánea
  • -Fecha1521
  • -TemáticaDecoración corporal
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 53)
Título
Jarra
Tlateccáyotl: Los artistas de las piedras preciosas ...
San Antonio Charapan
La región tarasca
Nahuas y tarascos en la Tierra Caliente de Guerrero ...
¿A qué nos referimos cuando hablamos de la región purépecha? ...
La representación iconográfica de la muerte en la Relación de Michoacán ...
El trazo septentrional de la línea divisoria de los obispados de México y Michoacán en el siglo XVI, a partir de la frontera precortesiana mexica-t ...
Territorios encarnados. Extractivismo, comunalismos y género en la Meseta P'urhépecha. Entrevista a Verónica Velázquez ...
Parhaquahpeni, la espalda del mundo. Acercamiento a la visión ritual y social de los tarascos en el siglo XVI ...
Diario de Campo Núm. 7 (2019)
Museo de sitio de Tzintzuntzan. Michoacán ...
Museo Arqueológico de Puerto Vallarta. Isla de Cuale, Jalisco ...
Cuadro de arte plumario
Espacio y Tiempo en Tzintzuntzan. Centro INAH Michoacán ...
El "proyecto Tarasco" cardenista: implicaciones actuales ...
Las representaciones humanas en Michoacán durante el periodo posclásico ...
Rescate arqueológico de la cuenca de Cuitzeo: Copándaro ...
La ciudad perdida. Arqueología día a día ...
La ciudad perdida. Raíces de los soberanos Tarascos ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.