BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • AcervoArchivo Parroquial de Santa Prisca y San Sebastián
  • -Lugar de origenCholula, Puebla, México
  • -Lugar de origenTepotzotlán, Estado de México, México
  • Colección mediateca=Artículos de Revista
  • Personas / Instituciones=Moctezuma Zamarrón, José Luis
  • -Ubicación físicaCentro INAH Sonora
FILTRAR RESULTADOS

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

Parte de

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 18 of 18)
Objeto
Etiqueta
De pascolas y venados
"Antropología de la identidad e historia en el Norte de México. Homenaje a Alejandro Figueroa Valenzuela"
La Cuaresma en el Noroeste de México
Suplemento 29. Leonardo Manrique Castañeda
Una mirada al debate sobre los derechos lingüísticos
Suplemento 19. Por los caminos de la lingüística
El lenguaje en un laberinto. Perspectivas de la linguística
Aridoamérica invisible: una visión etnográfica
Cathy Moser Marlett, Shells on a Desert Shore. Mollusks in the Seri World, Tucson University of Arizona Press, 2014.
Espadas, cruces y “artes”. La política del lenguaje en la época colonial en el norte de México
In memoriam. Juan Luis Sariego Rodríguez (1949-2015)
La autonombrada tribu yaqui
La masacre de la tierra de Mazatán. Yaquis itinerantes entre el campo de batalla, la sala de un museo y el sepulcro de honor
Lenguas y cultura como factores de resistencia e identidad étnica yaquis
José Luis Iturrioz, Julio Ramírez de la Cruz y Gabriel Pacheco Salvador, Función núm. 19 y 20. Gramática didáctica del huichol, vol. 1, Estructura fonológico y sistema de escritura, México, Departamento de Estudios en Lenguas Indígenas, Universidad de Gua
Conservar y revitalizar: consideraciones sobre la situación lingüística de yaquis y mayos
Introducción
Mary B. Moser y Stephen A. Marlett Comcáac quih Yaza quih Hant Ihíip hac. Diccionario Seri – Español – Inglés Hermosillo, Universidad de Sonora/Plaza y Valdés, 2005

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.