BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Colección mediatecaNúmeros de revista
  • -Lugar de origenZacatecas, México
  • Colección mediatecaFotografías
  • -Lugar de origenTlapacoya, Estado de México, México
  • -Personas / InstitucionesMuratalla, Benjamín
  • Fecha=2011
  • -Lugar de origenTotolapan, Morelos
  • -Personas / InstitucionesQuiroz, Humberto Eliud
  • -TemáticaMúsica tradicional
  • Temática=Antropología
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 65)
Título
La escritura en los códices mexicanos
Teccalli
La adolescencia encarnada: un estudio comparativo entre el CEDART y COBACH, visto desde la percepción de los sujetos ...
Escribir la cultura propia
Miradas a la adolescencia
Identidad socioétnica de maestros-indígenas-mixtecos ...
Beber y dejar de beber
Memorias de linderos de cuatro comunidades del valle de Etla, Oaxaca, siglo XVI al XVIII ...
Ganado y Tierra: las haciendas en Chihuahua. El caso de Luis Terrazas (1880-1910) ...
Owirúame y doctor: conflictos, negociaciones e intercambios de dos mundos ...
Modelo económico de exclusión: caso etnográfico de la siembra de marihuana en la región o´óba ...
Dinámicas poblacionales en el norte pre-revolucionario: Guerrero, Chihuahua 1880-1910 ...
El espiritualismo entre los guarijíos. Una religiosidad new age en una comunidad indígena de Chihuahua ...
La dinámica demográfica de los seris contemporáneos. Un acercamiento desde la antropología demográfica ...
La complejidad de la antropología física II ...
La complejidad de la antropología física I ...
La arquitectura del sentido II
Cuerpo y religión en el México barroco
Comida, cultura y modernidad en México
Catálogo bibliográfico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (1939-2010) ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.