BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Sones de Veracruz
  • -TipoCuadernos de trabajo
  • Colección mediatecaCódices
  • -Fecha1890
  • -Fecha1935
  • Fecha=1928
  • -Lugar de origenZacatecas, Zacatecas, México
  • -Lugar de origenChinconcuac, Estado de México, México
  • -Temáticasombreros
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Tipo

Fecha

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 4,631)
Objeto
Etiqueta
Componentes de la mesa directiva
Convento de San Francisco
Libro 56. Bautismos de hijos legítimos y naturales de la parroquia de Ometepec, 1927-1928. Archivo Parroquial de Santiago Apóstol. Sección Sacramental
Memorias del general Lázaro Cárdenas: carta con datos para la impresión de su primer manifiesto
Memorias del General Lázaro Cárdenas: Informes como gobernador constitucional del estado de Michoacán, 1928-1932
Virgen de Guadalupe de Tierras Negras
Libro de partidas de casamientos de amancebados No. 1
Plutarco Elías Calles, presidente, retrato
Libro de Información Matrimonial num. 91
Úrsulo Galván, Pandurang Khankhoje, alumnos y profesores de la Escuela Libre de Agricultura de Tocuila
Concurrentes a la fiesta de inauguración de la Escuela Número 2 Emiliano Zapata, en Ocopulco
Concha Michel el día de la inauguración de la Escuela Libre de Agricultura No. 2 Emiliano Zapata, en Ocopulco
Campesinos alumnos de la Escuela número dos Emiliano Zapata en Ocopulco
Miembros de la Cooperativa Avícola de la Escuela Libre de Agricultura
Sociedad Cooperativa avícola de los alumnos de la Escuela Libre de Agricultura Emiliano Zapata
Miguel Delgado y familia ante la cosecha de maíz
Iglesia de Chipiltepec
Niños de Chipiltepec
Michael Karolyi, ex presidente de Hungría, Pandurang Khankhoje, Ricardo Flores y otros visitantes a la Escuela Libre de Agricultura
Banda de música de Chinconcuac, figuran alumnos de la Escuela Libre de Agricultura

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.