BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Fecha1938
  • -Fecha1925
  • -Fecha1920
  • -TipoPieza arqueológica
  • -Fecha1501
  • Temática=Siglo XIX
  • -Personas / InstitucionesSiever Soto, Héctor
  • -TemáticaMilagros
  • -TipoOrnamento
  • Fecha=2011
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 63)
Título
La historia del hombre y la frenología en la antropología física del siglo XIX europeo ...
El istmo veracruzano: de las Reformas Borbónicas a la colonización francesa ...
Niños abandonados. Ciudad de México fines del siglo XIX y principios del XX ...
Política, historia e ideología. Lucas Alamán y José María Luis Mora ...
Miradas a la adolescencia
Dinámicas poblacionales en el norte pre-revolucionario: Guerrero, Chihuahua 1880-1910 ...
Desde Australia en el centro del pleonasmo ...
Hacia una reconstrucción histórica sobre el cuerpo deforme, ciudad de México siglo XIX ...
Las cloacas de la ciudad. La prostitución y el proyecto de reglamento para la policia de las costumbres del Gobierno del Distrito Federal, 1881 ...
La complejidad de la antropología física I ...
El Pecado y las Tentaciones en la Nueva España ...
La fotografía durante la Intervención Francesa 1862-1867 ...
Machu Picchu 100 años, miradas y perspectivas ...
Íntima Devoción. Entre lo divino y el arte ...
Francisco I. Madero, entre imagen pública y acción política, 1901-1913 ...
Manuel Pastrana: un pintor de la Academia de San Carlos ...
Imágenes de niños de Romualdo García
Los kioskos de música y las bandas de viento en México durante el Porfiriato ...
De prodigios y escándalos: música y fiesta o la descripción de lo popular según los escritores del siglo XIX ...
Las señoritas al piano: una dedicación musical de la mujer en el siglo XIX ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.