BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Fecha1938
  • -Fecha1925
  • -Fecha1920
  • -TipoPieza arqueológica
  • -Fecha1501
  • Temática=Siglo XIX
  • -Personas / InstitucionesSiever Soto, Héctor
  • AcervoMéxico. Grandeza y diversidad
  • -Lugar de origenPachuca, Hidalgo, México
  • -TipoNúmero de revista
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Acervo

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 1,816)
Título
La problematización de la sexualidad en el culto a la santa muerte ...
Catolicismo y formación del Estado nacional en la Península Ibérica, América Latina e Italia, siglos XIX-XX ...
La vuelta al mundo en 150 juguetes
Popocatépetl
Tras bambalinas, el equipo del Museo Regional de Historia de Aguascalientes ...
La historia del hombre y la frenología en la antropología física del siglo XIX europeo ...
Del rescate al emblema: el resurgimiento del baile de artesa y sus desafíos como patrimonio ...
Historias de milagros, exvotos del Bajío ...
Fotografía antropológica de la música y derechos de autor ...
Los cuadernos Acebal, bajo la perspectiva cultural y social del México decimonónico (ca. 1808-1824) ...
El vals de la emperatriz: músicas entre el ocaso de la Nueva España y el México independiente ...
Memoria y registro audiovisual de cordófonos wixaritaari ...
El Kuri Kuri entre los yumanos de Baja California y California, Estados Unidos; acercamientos metodológicos ...
Las décimas de refranes en la tradición mexicana ...
Down The River II Música entre el Noreste mexicano y Texas. Una historia compartida ...
Down The River I Música entre el Noreste mexicano y Texas. Una historia compartida ...
La risa sardónica de Juan Panadero: o sea, el mariachi en Guadalajara (1873-1890) ...
El alcoholismo y su relación con otras patologías a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la Ciudad de México ...
Jarabe e historia
Aportaciones de la música a la construcción identitaria mexicana durante el siglo XIX ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.