BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Lugar de origenGuanajuato, México
  • Museo del Pueblo Maya Dzibilchaltún
  • -TipoArchivo histórico
  • -TipoProyecto de restauración
  • Temática=ceremonias y actos públicos
  • Fecha=1940
  • Temática=armas de fuego
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Tipo

Fecha

Lugar en México

Ubicación física

Parte de

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 22)
Título
Cuerpo militar representa la batalla de Puebla ...
Militares representan la batalla del 5 de mayo ...
Manuel Ávila Camacho desciende de automóvil durante una ceremonia ...
Venustiano Carranza y Alvaro Obregón llegan a inaugurar los talleres de Santa Fé ...
Venustiano Carranza, Alvaro Obregón y Pablo González en una prueba de los tubos lanza-bombas ...
Contingente de militares marchan
Militares formados, retrato de grupo
Marinos Suecos durante una ceremonia cívico-militar ...
Miembros del Ejercito Sección N°6 en un evento cívico en el Colegio Militar ...
Soldados, Militares y Civiles reunidos en los Patios del Palacio Nacional durante una ceremonía cívica ...
Militares y soldados en una guardia de honor en flemiciclo a Juárez ...
Escolta de Soldados de la Escuela Militar de Transmisiones ...
Escolta de Cadetes Militares realizándo homenaje ante la Bandera de México ...
Grupo de funcionarios públicos saliendo dl edificio del Ayuntamiento Federal dirigentes a izar la Bandera en el Zócalo ...
Balla de Cadetes Militares, del Batallón N°1 portando Banderas durante un evento cívico ...
Cedete del Colegio Militar durante un cuento cívico en una de las principales calles de la Ciudad de México ...
Militares en un cuento cívico en un parque ...
Escolta de cedetes militares llevando la bandera de San Blas ...
Escolta de esgrimistas de la Escuela Militar acompañados de una mujer en un desfile ...
Militares y civiles desfilando por la calles de México ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.