BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Lugar de origenParís, Francia
  • AcervoColección Incremento Acervo - Fototeca Nacional
  • Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
  • Tipo=Tesis de Maestría
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 29)
Título
Enemigas íntimas: historia no contada de la lesbofobia en Chihuahua ...
Reconfiguración familiar y violencia. Estrategias de empoderamiento de las mujeres viudas en la ciudad de Chihuahua ...
El ejercicio del peritaje antropológico: perspectivas, retos y alcances de un modelo integral para el dictamen cultural en Chihuahua ...
Confianza, consumo y social media. Las relaciones a través del internet ...
Élite cultural, patrimonio e ideología
La vida en el presidio de Janos: relaciones sociales de los tiempos coloniales a los primeros años independientes ...
Respuestas campesinas al modelo de desarrollo agrícola neoliberal en el noroeste de Chihuahua. Un análisis de las organizaciones productivas ...
La ENAH Chihuahua: ¿Antropología para qué? ...
Actores externos y visiones rarámuri sobre el desarrollo en la Sierra Tarahumara ...
Anáhuac ciudad industrial. El cambio social desde la perspectiva del actor ...
La vida en los intersticios. Estrategias identitarias de los rarámuri en la ciudad de Chihuahua ...
La participación de mujeres rarámuri en el proceso de inserción residencial y laboral en la ciudad de Chihuahua ...
Caminantes del Mayab: construcción de identidades entre migrantes de Telchac Pueblo, Yucatán/Oxnard, Ventura, California ...
Procesos jurídicos y estrategias legales indígenas: el caso de la escuela de rehabilitación “José María Morelos y Pavón” en la Ciudad de Chi ...
Capital social y redes migratorias desde contextos urbanos. Colonia Villa Nueva, Chihuahua, Chihuahua ...
Organización sociopolítica Rarámuri en la Ciudad de Chihuahua. Intermediarios y actores de la intervención en el asentamiento “El Oasis” ...
Y tuve un pinche fracaso
Vida y costumbre en la región de Arechuyvo ...
Implicaciones sociales y culturales por la escasez de agua en la región del Papigochi, Chihuahua, en un contexto de sequía ...
Tradiciones selectivas, concepciones de la Tierra y formación del Estado ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.