BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Ubicación físicaMuseo Regional de Nayarit
  • Escuela Nacional de Antropología e Historia
  • -TemáticaMigración
  • Personas / Instituciones=García Méndez, José Andrés
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 31)
Objeto
Etiqueta
De ritmos y tambores
Dinámica religiosa en México. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 9 Núm. 26 (2002)
Todas las tierras son Karbala
Cosmovisión e ideología. Nuevos enfoques desde la antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 5 Núm. 12 (1998)
El oficio de científico social, entre bifurcaciones y convergencias
Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
Transformación de las actividades productivas en el ámbito rural. Nueva economía del son jarocho
Con cedro del llano. Laudería tradicional del son jarocho en Santiago Tuxtla, Veracruz
Presentación
Cuicuilco Vol. 29 Núm. 83 (2022) Temas contemporáneos de la música en América Latina. Un abordaje antropológico
Entre el apocalipsis y la esperanza
Como los tumbos del mar. La música de artesa de El Ciruelo, Oaxaca
Cuicuilco Vol. 27 Num. 77 (2020) Expresiones religiosas an América Latina
El México regional: narcocultura e imaginarios sociales. El caso de la música de banda
Aj jats’joben tä t’säk t’sit Los tamborileros de Tucta
En la misa y en la mesa, así celebramos las posadas en San Luis Tlaxialtemalco
Jesús Malverde: de bandido a santo. devoción y transgresión en Culiacán, Sinaloa
"Sueño que tanto soñé..." la recuperación del fandango de artesa en El Ciruelo, Costa Chica, Oaxaca
"Todos los caminos llevan a Dios: el proceso de conversión y la práctica de la santería en la ciudad de México"
"Tradición al ritmo cultural; el huapango en Xilitla": un análisis antropológico de las dinámicas sociales y culturales generadas a partir de la música del huapango en el evento llamado los domingos de huapango en la cabecera municipal de Xilitla, S.L.P.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.