BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tradiciones musicales de La Laguna
  • -Fecha1930
  • -Ubicación físicaMuseo Regional de Querétaro
  • Boletín de Monumentos Históricos
  • -Personas / InstitucionesBrozon Macdonald, Luis
  • -Fecha2005
  • Temática=Industria
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 17 of 17)
Objeto
Etiqueta
De la productividad al fracaso de la prefabricación industrial. Francia después de la Segunda Guerra Mundial
La ruta de company towns en la península de Baja California: trazados urbanos y patrimonio industrial, siglos XIX y XX
Las máquinas de coser y sus aportes en la sociedad mexicana de la segunda mitad del siglo XIX y de la primera del XX: un estudio de cultura material industrial
José Gustavo Becerril Montero, Las fábricas de San Antonio Abad y San Ildefonso (1842-1910). Producción y tecnología en la manufactura de hilados y tejidos de algodón y lana, México, INAH (Historia, serie Logos), 2011
El Arsenal Nacional en San Juan de Ulúa, primera industria en el puerto de Veracruz
La función de los ensayes como espacios industriales. Estudio de caso en San Luis Potosí
Arqueología subacuática industrial en la sonda de Campeche. La irrupción y el ocaso de la industria camaronera en México
A contrapelo de la Revolución, el aguardiente de agave hace rico a José Cuervo y le da fama mundial
Los materiales de construcción en la arquitectura industrial textil: las fábricas de algodón La Colmena y Barrón, siglos XIX y XX
Seminario “Procesos de industrialización en México: historia, arquitectura y tecnología fabril, siglos XIX-XXI”
De tierra, agua y tuercas. La presencia industrial en la hacienda de Atequiza durante el Porfiriato y sus huellas al siglo XXI
El ex molino de San Antonio, patrimonio industrial de la ciudad de Querétaro, siglos XVII-XIX
Fábrica San Rafael. El legado físico de la industria papelera y su valor como tema de estudio, 1894-1910
Propuesta metodológica para analizar, conservar y reutilizar el patrimonio industrial. El caso de las fábricas textiles en el centro centro y sur de México de 1835 a 1910
La evolución de las fábricas textiles de Puebla en el corredor Atoyac
Las batallas del hilo. Historia e imágenes de las fábricas textiles de San Ildefonso, La Colmena y Barrón, cuna del movimiento obrero mexicano
La fábrica de hilados y tejidos de lana La Victoria

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.