BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Música huasteca
  • AcervoColección Salud Pública - Fototeca Nacional
  • El son del sur de Jalisco
  • -Temáticafuncionarios públicos
  • Xantolo. Tlen kakisti ipan Itzocal
  • Diario de Campo
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

Ubicación física

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (41 - 60 of 1,401)
Objeto
Etiqueta
Reseña del libro Juchari eratsikua, Cherán K’eri: retrospectiva histórica, territorio e identidad étnica, de Casimiro Leco Tomás, Alicia Lemus Jiménez y Ulrike Keyser Ohrt (coords.)
Proyecto Memoria Textil
Apuntes sobre un peritaje antropológico en los valles centrales de Querétaro
Espondio: evocaciones de la ancestralidad. Un acercamiento al uso, valor y significado del patrimonio paleontológico en algunas comunidades hñäñho de Amealco de Bonfil, Querétaro
La diversidad cultural de Michoacán a través de la fotografía etnográfica
Territorios encarnados. Extractivismo, comunalismos y género en la Meseta P'urhépecha. Entrevista a Verónica Velázquez
El salvamento paleontológico en San José de Gracia, Michoacán: notas sobre la construcción del escenario de trabajo
El juego de pelota en la vertiente del Lerma
Coleccionismo arqueológico en Michoacán. Una mirada al uso del patrimonio arqueológico
Parhaquahpeni, la espalda del mundo. Acercamiento a la visión ritual y social de los tarascos en el siglo XVI
La memoria del lugar. Un acercamiento al estudio lingüístico de los topónimos ñätho (otomíes) de San Felipe de los Alzati, Michoacán
Historia, cambios y continuidades en los textiles elaborados por las mujeres ñätho de San Felipe de los Alzati, Michoacán
Identidad y territorio en los pueblos nahuas de Michoacán
Espacio y territorialidad de los pueblos indígenas en Michoacán: discusiones recientes sobre región, paisaje y lugar
Introducción. Investigaciones recientes en antropología a 40 años del Centro INAH Michoacán
El cuerpo revisitado. Reseña crítica del libro: Arturo Rico Bovio (2017). Muerte y resurrección del cuerpo. México: Plaza y Valdés / Universidad Autónoma de Chihuahua
Tres ediciones del Mexico Population Genetics Meeting (#mexpopgen)
Análisis del desarrollo ontogenético en personas con trisomía 21: un enfoque comparativo
Vinculación interinstitucional y peritaje antropofísico
La violencia implícita en la discriminación étnica y el papel de la lengua materna. Narrativas de mujeres mè’phàà y na savi en La Montaña de Guerrero

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.