BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Lugar de origenPachuca, Hidalgo, México
  • -Fecha1934
  • -Ubicación físicaFototeca Nacional
  • Temática=Religión
  • -TemáticaDecoración corporal
  • Fecha=2013
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

Tracks por disco

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 93)
Título
Nuevas expresiones y nuevas terapias religiosas en Xalapa, Veracruz ...
La religión popular en el Valle de Toluca, siglos XVII al XVIII ...
Tonatiuh la deidad solar
La curación de aire. Uso de figurillas como evidencia de procesos de readaptación religiosa en el occidente de la Cuenca de México ...
El culto del colegio oculto. Proceso histórico de un pueblito encapsulado en el tiempo a comunidad universitaria New Age ...
Entre ángeles y demonios. Las postrimerías en el arte virreinal ...
El Tlacuache Núm. 557 (2013)
El Tlacuache Núm. 564 (2013)
El Tlacuache Núm. 589 (2013)
El Tlacuache Núm. 597 (2013)
"Los herederos de la promesa divina. Una mirada antropológica al ethos y cosmovisión de las iglesias evangélicas históricas de México" ...
El quehacer artístico-social de un pintor novohispano : José de Alzibar ...
Exvotos mexicanos del siglo XIX
La visita de Juan Pablo II a México (La importancia de la primera visita de Juan Pablo II en la relación entre México y el Vaticano) ...
Monseñor Pascual Díaz Barreto y su participación en el modus vivendi, 1929 ...
Los niños. El hogar y la calle
Las cofradías en México, pasado y presente. Descripción bibliográfica ...
Más que una institución religiosa... ¡Somos luz del Mundo!: estudio sobre diversidad religiosa en Acambay Estado de México ...
La construcción de las ideas del bien y el mal en la visión G12. Ética y relaciones de poder en la congregación Frutos Nuevos. (2011-2012) ...
Vita Brevis Num. 3 (2013) Ideas de la muerte en México ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.