BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Museo y Archivo Histórico Casa de Morelos
  • -TipoCápsula de video
  • -TipoFotografía
  • -Fecha1910
  • -TipoTesis de Maestría
  • -Lugar de origenTeotihuacán, Estado de México, México
  • Michoacán
  • -Ubicación físicaDirección de Estudios Históricos
  • Fecha=2011
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

Ubicación física

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 939)
Título
Análisis de la formación del contexto arqueológico y la conservación de los restos óseos ...
El cerro Coatepec
El árbol cósmico y la Santa Cruz
Las funciones extraordinarias de teatro de títeres en el Callejón del Vinagre 1823-1828 ...
El español del municipio de la Paz, Baja California Sur ...
Desplazamiento y mantenimiento de la lengua otomí un estudio de caso ...
La ideología lingüística en la construcción de la identidad entre los guarijo del alto mayo ...
La historia del hombre y la frenología en la antropología física del siglo XIX europeo ...
La escritura en los códices mexicanos
El Señor de Chiapa
Patrones de asentamiento en la región de Salto de Agua: el territorio y frontera poniente del señorío de B'aakal. Parte I ...
Lakamha'. Boletín informativo del Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Palenque. Núm. 38 (2011) ...
Noticias
Georadar y tomografía de Resistividad Eléctrica Aplicados en el Templo de las Inscripciones: Resultados Preliminares ...
Patrones de asentamiento en la región de Salto de Agua: el territorio y frontera poniente del señorío de B'aakal. Parte II ...
Lakamha'. Boletín informativo del Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Palenque. Núm. 39 (2011) ...
Breve historia de las mesas redondas de Palenque ...
Lakamha'. Boletín informativo del Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Palenque. Núm. 40 (2011) ...
El estado material que guardan las pinturas murales del Pocito de Agua Santa de Ocotlán, Tlaxcala ...
La restauración-conservación de los bienes muebles e inmuebles por destino en el Centro-INAH Tlaxcala ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.