BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • ¡Arriba el Norte...! Música de acordeón y bajo sexto
  • -Fecha1880
  • -Personas / InstitucionesWaite
  • -Ubicación físicaMuseo de Sitio de Ocotelulco
  • -Lugar de origenOaxaca, Oaxaca, México
  • -Ubicación físicaFototeca Nacional
  • -Personas / InstitucionesMejía, Roberto
  • -Ubicación físicaCentro INAH Tlaxcala
  • Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
  • Temática=Urbanismo
FILTRAR RESULTADOS
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 15 of 15)
Título
Evolución urbana de la Villa de Guadalupe durante los siglos XVIII al XX ...
La constitución de lo urbano: ciudad y campo en la Nueva España ...
Sketches from life. The autobiography of Lewis Mumford. The early years ...
Las ciudades perdidas aparecen
Espacios públicos en la ciudad de México: paseos, plazas y jardines, 1861-1877 ...
La distribución de la propiedad en la ciudad de México entre 1813 y 1848 ...
Los orígenes de la industria eléctrica en México: las compañías británicas de electricidad (1900-1929) ...
La población de la ciudad de Querétaro en 1791 ...
Una ventana a la ciudad. Bibliografía de orientación en la Puebla de los Angeles, siglos XIX y XX ...
La urbanización moderna del pueblo de Tiquicheo a fines de la época colonial ...
El criollismo y los símbolos urbanos
Urbanización y política. Los henriquistas en la ciudad de México ...
Del resguardo al plano regulador. La delimitación del caso urbano de la ciudad de México en la época virreinal ...
Mandamientos del virrey don Luis de Velasco sobre el repartimiento para las obras de reparación de las albarradas y calzadas de la ciudad de México ...
El espectacular lanzamiento de la guerrilla urbana en Colombia, el M-19 en 1974 ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.