BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • ¡Arriba el Norte...! Música de acordeón y bajo sexto
  • Música de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca
  • -Personas / InstitucionesMaler
  • -Ubicación físicaDirección de Publicaciones
  • Colección mediateca=Tesis
  • -TemáticaEtnología
  • -Fecha1989
  • -Fecha1998
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (21 - 40 of 4,019)
Título
De ritmos y tambores
Cuerpos y emociones resilientes en adolescentes de Secundaria ...
La escucha del movimiento alterado en la Ciudad de México ...
Espacio, territorio y territorialidad en Santa María Nativitas Tepetlalzingo ...
Los guarijíos/macurawes frente al proyecto de presa Bicentenario, Alamos, Sonora (2010-1018) ...
Violencia y transgresión Organizada en el acto de Asalto ...
Lágrimas que hablan
La problematización de la sexualidad en el culto a la santa muerte ...
Los procesos de formación educativa y resistencia en la Escuela Normal Rural Femenil ...
Con lucha y sangre
"Yo era sola contra el mundo... Michel... Michel" ...
Una experiencia educativa en el programa SaludArte ...
Actores y escenarios de las emancipaciones tecnológicas hacia una poética tecnológica ...
La autobiografía femenina como posibilidad etnográfica ...
Tú duerme, yo pinto... desde otra perspectiva ...
Redes sororas y saberes acumulados entre trabajadoras de un taller de costura y corte, y "Nenis" vendedoras de ropa de segunda en la CDMX ...
Relaciones sociales del ejido de Santa María Tixmadejé y su articulación con el Estado Mexicano ...
Los jefes socios
Jix Ka'Ok Estar enfermo entre los O'dam (Tepehuanes del sureste) de Santa María de Ocotán y Xoconoxtle, Durango ...
Quiana nnseincwii yuscuncue

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.