BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • ¡Arriba el Norte...! Música de acordeón y bajo sexto
  • Música de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca
  • -Personas / InstitucionesMaler
  • -Ubicación físicaDirección de Publicaciones
  • Colección mediateca=Tesis
  • -TemáticaEtnología
  • -TemáticaSexualidad
  • Temática=Puebla, México
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 55)
Título
Políticas públicas y resistencia social, el caso de la Unión Campesina en el Centro Oriente de Puebla ...
El diálogo de saberes en el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER) ...
Chicnahumazatepetl
La semana santa en Ahuacatlan, Sierra Norte de Puebla ...
Los totonacos de Tuzamapan
Di véni (m feni) - Mbui
La industria maquiladora en Tehuacán : procesos y expresiones de resistencia obrera ...
"Yo uso mis nahuas": persistencia del vestido tradicional en Huauchinango Puebla ...
¡Bienvenidos a Cuetzalan!: Identidad, globalización y atracciones turísticas ...
La habitación de los santos: sistemas de mayordomías ...
Aproximación etnográfica del carnaval otomí de San Pablito Puebla: cuerpo, sociedad y cosmos ...
El compadrazgo en la comunidad nahua de San Sebastián, Municipio de Teziutlán, Estado de Puebla, México ...
Legislación, conflictos y resistencias
Fuentes documentales para la historia del Estado de Puebla ...
La polémica por la historia de México en los libros de texto gratuitos, 1988-1994 ...
Gramática del totonaco de San Andrés Tlayehualancingo, Puebla ...
Gramática de nahuatl de Ahuacatlán
La festividad de muertos en Cacalosuchil de Ayala: una visión del ciclo de vida en una comunidad poblana ...
La presencia del Estado en el medio rural (Puebla 1929-1941) ...
Poder, conflicto y reelaboración simbólica : protestantismo en una comunidad totonaca ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.