BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Suenen tristes instrumentos
  • Stidxa riunda guendanabani ne guenda guti sti binni zaa
  • -TipoTesis de maestría
  • -TipoLibro de coro
  • Acervo=Adquisición Martine Chomel - Fototeca Nacional
  • Temática=iglesias
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Tipo

Fecha

Lugar en México

Ubicación física

Parte de

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 25)
Objeto
Etiqueta
Iglesia de "San Juan", vista de la nave hacia el altar mayor, antes de se derruida por El Paricutín
Gente con camiones de carga transportan las pertenencias de los damnificados, estacionados en el atrio de la iglesia de "San Juan"
Iglesia de "San Juan" ruinas, totalmente rodeada de material volcánico
Gente con camiones frente a la iglesia de "San Juan" rodeada por material volcánico
Gral. Lázaro Cárdenas, con un grupo de voluntarias
Iglesia de "San Juan" rodeada de material volcánica se observa al Paricutín
Ruinas de la iglesia de "San Juan" derruida por la erupción de "El Paricutín"
Ruinas de la iglesia de "San Juan" derruida por la erupción de "El Paricutín"
Ruinas de la iglesia de "San Juan" y aspecto de la destrucción causada por la destrucción de "El Paricutín"
Iglesia de "San Juan" aun la lava no la ha rodeado
Vista interior de la iglesia de Santa Prisca, púlpito labrado
Niño junto a cactus en panorámica de la ciudad minera de Guanajuato
Hombre junto a rocas y vegetación, vista desde los cerros de la ciudad de Zacatecas
Vista sur de la Catedral en la ciudad de León
Vista lateral de la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto
Panorámica de la ciudad de Puebla viendo hacia el Popocatépetl e Iztaccíhuatl
Panorámica de la ciudad de Orizaba
The Sacred Shrine on Cholula and old Popocatépetl
Vista de las Ruinas del Palacio del Obispado
Vista de una cruz y convento. "Old Cathedral from the ancient village cross- Cuernavaca, a famous resort of Mexico"

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.