BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Fecha1918
  • -Tipoguía turística
  • -Temáticamoda femenina
  • Museo de El Carmen
  • -Ubicación físicaDirección de Patrimonio Mundial
  • -Ubicación físicaZona Arqueológica de Teotihuacán
  • Fecha=1924
  • -Lugar de origenCuautla, Morelos, México
  • Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec
  • -Lugar de origenCiudad de México, Distrito Federal, México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Temática

Ver más

Fecha

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 312)
Objeto
Etiqueta
Antigua Casa de Moneda
Antigua Casa de Moneda
Libro 52. Bautismos de hijos naturales de la parroquia de Ometepec, 1924-1927. Archivo Parroquial de Santiago Apóstol. Sección Sacramental
Retrato de boda: Antonio y Ana María
Mujer con cantaro en el río, retrato
Obregón a su llegada al poblado de Poncitlán, durante la campaña contra la rebelión De la huertista
Y. Pérez E. Presidente de la Legilatura
Plutarco Elías Calles y Heriberto Jara en una gira política
Camino Catedral y vista de la Silla
Álvaro Obregón acompañado de Calles y de Manuel Malbran en el monumento a Dolores Hidalgo
Felipe Carrillo Puerto y sus hermanos y amigos
Coronel O'Neilly y el capitán Martínez
En el depósito fueron colocados los cadáveres de Antonio Cortes, Benjamín Carrillo Puerto, Felipe Carrillo Puerto, Manuel Berzunza y otros
El gobernador del Estado de Yucatán y sus colaboradores fueron pasados por las armas
Soldados fusilan a Manuel Chao en el cuartel del 30° regimiento
Cadaver de José F. Gómez Jr., muerto en el cerro del Guacamayo durante la revolución de la huertista
Cadaver de José F. Gómez Jr., muerto en el cerro del Guacamayo durante la revolución de la huertista
El licenciado Miguel Pino fusilado en unión del diputado Che Gómez en el cerro "Guacamayo"
Gente en un patio, retrato de grupo
Plutarco Elías Calles con Calvin Coolidge en jardines de la Casa Blanca, después de un banquete

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.