BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Gaceta de Museos
  • -TemáticaCiudad de México, Distrito Federal, México
  • CR. Conservación y restauración
  • -Temáticavisitas oficiales
  • -Temáticagiras presidenciales
  • -Lugar de origenGuerrero, México
  • -Lugar de origenPuebla, Puebla, México
  • Temática=Palenque, Chiapas, México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 7,668)
Objeto
Etiqueta
Orígenes y expansión urbana de la antigua ciudad de Palenque, Chiapas
CR. Conservación y Restauración Num. 3 (2014)
Intervención - Num. 2 (2010)
Calendario de Palemke. Los signos de las veintenas.
Calendario de Palemke. Los signos de los días.
Plazas públicas en el siglo XXI: construcción contemporánea, patrimonio del futuro. Rehabilitación de los paramentos de la ciudad de Palenque (2003)
La rehabilitación de plazas públicas en el siglo XXI: ¿una preocupación por el patrimonio del futuro? (El caso de la ciudad de Palenque [2003], de Ma. Estela Eguiarte Sakar)
Dimensión Antropológica Vol. 56 (2012)
Tablero de Palenque en el Museo Nacional de los Estados Unidos. Apéndice. Notas sobre las ruinas de Yucatán y Centroamérica, con su índice.
Tablero de Palenque en el Museo Nacional de los Estados Unidos. V.- Escritura aborigen de México, Yucatán y Centroamérica.
Tablero de Palenque en el Museo Nacional de los Estados Unidos. IV.- Grupo de la Cruz.
Tablero de Palenque en el Museo Nacional de los Estados Unidos. III.- El templo de la Cruz.
Tablero de Palenque en el Museo Nacional de los Estados Unidos. II.- Exploraciones en Palenque.
Tablero de Palenque en el Museo Nacional de los Estados Unidos. I.- Historia del tablero de Palenque
Tablero de Palenque en el Museo Nacional de los Estados Unidos.
Calendario de Palemke. Signos cronográficos. Segunda parte.
Calendario de Palemke. Signos cronográficos. Primera parte.
El capitán Guillermo Dupáix y las ruinas de Ococingo y Palenque.
Más gemas del arte maya en Palenque
La inscripción jeroglífica del tablero de El Palacio, Palenque.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.