BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Fecha1924
  • De la Sierra Morena vienen bajando, zamba, ay, que le da
  • ¡Arriba el Norte...! Música de acordeón y bajo sexto
  • -Temáticaca. 1950
  • -Temáticasecretarios de estado
  • -Temáticagrupo
  • -Lugar de origenPachuca, Hidalgo, México
  • Músicos del Camino Real de Tierra Adentro
  • -TipoContenedor
  • Colección mediatecaEsculturas
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Ver más

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Acervo

Ver más

Tracks por disco

Ver más

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 465,763)
Título
La representación es la medida de todas las cosas ...
Integración morfológica de la región facial (visual y olfativa) en el orden primates ...
La variante V370A del gen edar y su asociación con características metabólicas en población mexicana ...
Tafonomía como herramienta para asegurar la mismidad de cadáveres y/o restos humanos durante su procesamiento ...
"En la vida de golpes se aprende"
Reconstrucción paleogenómica de la dieta de individuos prehispánicos de Querétaro, Tlaxcala y Veracruz ...
Un estudio cinemático de la marcha en el Valle del Mezquital ...
Comparación de dos métodos de estimación de edad, cuarta costilla y sínfisis púbica en población mexicana ...
Evolución de la discriminación de magnitudes ...
Los niños del Hospicio de pobres de la ciudad de México (1908-1910) ...
Preferencias reproductivas de las mujeres en Torreón, Coahuila en la segunda década del siglo XXI ...
El consumo de víbora de cascabel como tratamiento para la cura y prevención del cáncer ...
Vita sexualis
De la teoría a la subdisciplina antropofísica ...
Propuesta de ecuaciones para la estimación de estatura en población masculina juvenil y adulta a partir de longitudes del miembro superior e inferio ...
Variabilidad del índice cintura cadera
La exhibición y la reutilización de los cráneos de Tzompantli en Tenochtitlan ...
Retóricas genéricas y corporales en mujeres transexuales en la Ciudad de México ...
Circulación y apropiación de indumentaria tradicional como patrimonio textil de Oaxaca ...
Defender el pitayal es defender la vida

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.