BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Colección mediatecaGuías
  • Ubicación física=Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
  • -Personas / InstitucionesMadrid Alanís, Yolanda Paulina
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (61 - 80 of 754)
Título
#TenemosMemoria
Caracterización biológica y organoléptica del mucílago y goma del nopal Opuntia robusta ...
Sala Pueblos Mayas de la Planicie y la Selva del Museo Nacional de Antropología ...
Museología y mercadotecnia
Las reparaciones antiguas en las encuadernaciones en pergamino flojo del Siglo XVI ...
Estudio de la tecnología, historia y significado cultural del clavicordio del Museo Nacional del Virreinato, Tepotzotlán, Estado de México ...
Proyecto de estabilización y conservación de obra gráfica del 68 del Museo Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México ...
El itinerario de Rodin: praxis y aportaciones teóricas a la museología ...
Redes sociales en museos mexicanos
Rehabilitación de Inmuebles Patrimoniales en Condición de Alto Riesgo ...
Interpretación del sistema constructivo del retablo de San Antonio en San Francisco de Campeche y una propuesta de intervención ...
Conservación del conjunto arqueológico de Zacuala en Teotihuacán ...
Gestión de colecciones
La importancia del análisis diagnóstico en la conservación del patrimonio urbano ...
La actualización del guión curatorial en el Museo Prehistórico de la Cuenca de México ...
Violencia y éxtasis en el arte contemporáneo ...
Alcances y limitaciones de los museos comunitarios en el estado de Zacatecas ...
Manual de procedimientos para el control físico de colecciones de materiales filmicos cinematográficos ...
Diagnóstico Integral de Conservación del Parque Nacional Molino de Flores, Texcoco, Estado de México ...
Protección y revitalización del Patrimonio Urbano ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.