BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Lugar de origenToluca, Estado de México, México
  • Tipo=Reseña
  • Escuela Nacional de Antropología e Historia
  • Temática=México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 114)
Título
El último rebelde del México posrevolucionario ...
Una Nueva historia de la Iglesia en México ...
Sólo la punta de un iceberg
Paris Padilla, El sueño de una generación. Una historia de negocios en torno a la construcción del primer ferrocarril en México: 1857-1876 ...
Peter Wade, Degrees of Mixture, Degrees of Freedom: Genomics, Multiculturalism, and Race in Latin America Durham, Duke University Press, 2017 ...
Imágenes de la imagen
Cien años de Constitución: ¿qué se celebró? ...
De la crónica al ícono
Imaginarios norteños para descifrar al sur ...
Luis Vázquez León, Historia de la etnología. La antropología sociocultural mexicana, México, Primer Círculo, 2014. ...
Raúl Marín Álvarez, Azúcar morena: las compañías negreras en el tráfico de esclavos hacia América, 1592-1868, México, Facultad de Estudios Su ...
Cuauhtémoc Velasco Ávila, Pacificar o negociar. Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de Nueva España, 1784-1792, ...
Raquel E. Güereca Durán, Un dios y un reino para los indios. La rebelión indígena de Tutotepec, 1769, México, Instituto de Investigaciones Histó ...
Enrique Florescano y José Ramón Cossío D. (coords.), Hacia una nación de ciudadanos, México, FCE, 2014. ...
Álvaro Matute (selección y prólogo), La teoría de la historia en México (1940-1968), México, FCE (Biblioteca Universitaria de Bolsillo), 2015. ...
Perspectivas de los estudios de prehistoria en México ...
Perspectivas de los estudios de prehistoria en México ...
El regreso de los vencidos
Actores y procesos del México posrevolucionario ...
Instituto Luis Vives de México. Un colegio singular ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.