BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Personas / InstitucionesAntiguo Obispado de Michoacán
  • -Temática1950
  • -Ubicación físicaBiblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
  • Tipo=Tesis de Licenciatura
  • Fecha=2015
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 110)
Objeto
Etiqueta
Rito y performance en los escenarios formales e informales del jazz en la Ciudad de México
Los Murales del Museo Regional de Guerrero. Una propuesta para su conservación
La conservación del Street Art en México
Propuesta de un modelo de valuación para platería patrimonio cultural en custodia del INAH entre los siglos XVI y XIX
Catálogo de cantos decorados de los siglos XVI al XX en las colecciones de tres bibliotecas mexicanas
Propuesta para la conservación de los textiles prehispánicos encontrados en la Cueva del Maguey, Durango
Manual de procedimientos para el control físico de colecciones de materiales filmicos cinematográficos
Evaluación de la esencia de clavo como preservativo de la cola de conejo
Proyecto de estabilización y conservación de 175 obras de gran formato, pertenecientes a la Colección Especial de la Biblioteca "Daniel Cosio Villegas", de El Colegio de México, A.C.
Conservación y Restauración del Retablo de la Virgen de la Natividad, Texcaltitlán, Estado de México
Juan Diego Cuautlatoatzin
Construyendo el presente desde el pasado
Ser y estar, conocer y saber
San Miguel para Tocuila y Tocuila con San Miguel
De melaza y piloncillo
Territorio y modo de vida lacustre.
Apuntes etnohistóricos sobre la conformación del sistema-mundo mesoamericano
La compañia de Jesús, la casa profesa de México y el conflicto con los regulares, 1592-1595
La bebida del mezcal en la fiesta del "Tigre" en Zitlala, Guerrero
El Maquequesquiya función, relación y continuidad con el ciclo agricola

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.