BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • CR. Conservación y restauración
  • Ubicación física=Escuela Nacional de Antropología e Historia
  • Temática=Tradiciones
  • -Personas / InstitucionesVázquez Valdés, Verónica
  • -TemáticaRitualidad
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 56)
Objeto
Etiqueta
Tú duerme, yo pinto... desde otra perspectiva
Quiana nnseincwii yuscuncue
Elementos para la explicación del proceso y el cambio social en la comunidad de Guelatao de Juárez, Oaxaca
Santos y reyes en la cañada de Cuicatlán
Concepciones, prácticas terapéuticas y relaciones cermoniales del Tata Aurelio, médico tradicional-granicero en Amatlán de Quetzalcoatl, Morelos
Venid pecadores, venid con la cruz
Panorama actual de una tradición médica en Amatlán, Morelos México
Usos tradicionales del temazcal y su cambio actual en Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta
Perspectiva histórica-antropológica de la medicina naturista
La enfermedad y la cosmovisión en Hueyapan, Morelos
Baño de temazcal
Músicos de la sierra de Texcoco en el siglo XX
El paseo del pendón de Guerrero. Historia viva de una tradición
La fiesta patronal en San Andrés Tuxtla, Veracruz
Flores a la Virgen de la Asunción: el nuevo rostro de Ix chel (Ix Bolom)
Religiosidad popular en Santa Cruz del Quiché, Guatemala
La historia del danzón en los parques públicos del Puerto de Veracruz y la Ciudad de México
San Martín de las Flores
Las visitas del señor de la Misericordia como expresión de la construcción cultural y de la memoria histórica, 1940-2007
Representaciones de identidad mazahua desde la fiesta religiosa en San Felipe del Progreso, Estado de México: territorio histórico, simbólico y cultural

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.