BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -TipoResto óseo
  • Tipo=Tesis de Maestría
  • -Personas / InstitucionesLópez Monjardin, Adriana
  • -Personas / InstitucionesHernández Espinoza, Patricia Olga
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 687)
Objeto
Etiqueta
Estudio del autocontrol en macacos cola de muñón (Macaca arctoides) en cautiverio mediante su desempeño en la prueba del cilindro, en relación con la edad, sexo y rango social
Miradas que matan
Revisión cienciométrica de las publicaciones indexadas sobre habitabilidad en calle en América Latina
El cuerpo adolorido, la experiencia de padecer fibromialgia de 5 personas pertenencientes a la red de apoyo fibroamig@s
Integrando el cráneo a la estatura
Prácticas funerarias durante el período Formativo en la Cuenca de México
Contribución de los estudios de genética al análisis de las relaciones de la ancestría y salud desde la antropología física en población mexicana
Lo que perdura
Aproximación metodológica para el estudio de la inestabilidad en el desarrollo a partir de redes neuronales y morfometría geométrica en senos frontales
Visibilizando las prácticas funerarias en la cripta de la Villa de San Bartolomé Hueypoxtla
Ja ma't'ujoub'al kon yi'i' (a quien le fue hechada la gota)
El cuerpo-territorio en disputa
La vulnerabilidad de las áreas naturales protegidas ante la reforma agraria de 1992
Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO) y su relación con la jerarquía católica mexicana (1962-1981)
La hermosa doncella maíz entre los mayas de la península de Yucatán
Vínculos y fragmentaciones entre los ñöthó de Villa del Carbón, en la actualidad
La reelaboración del imaginario amoroso a través de los relatos y prácticas rituales mágico-religiosas
Mujeres migrantes centroamericanas y salud mental
El sentido del parto para la comunidad de Huautla de Jiménez, a través de sus prácticas corporales
Elegía del esplendor nacional

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.