MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
245 12|aLadanza del sol en México. Adopción de una tradición lakota|htext
700 1 |aLuz Consuelo|eauthor|ecreator
700 1 |aSaúl|cDr.|ethesis advisor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
260 |aCiudad de México, México|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bEscuela Nacional de Antropología e Historia|c2012
300 |a194 p.
520 |a<p>En el presente trabajo he tratado de dar un panorama de la historia de la danza del sol que se practicaba desde mucho tiempo atrás por varios pueblos nativos americanos, entre ellos los pueblos lakota en sus ramas oglala y sicangu, habitantes de las reservaciones de Pine Ridge y Rosebud, en Dakota del Sur, Estados Unidos. Para que se pueda comprender a qué procesos sociales respondieron los cambios del ritual de la danza del sol para sobrevivir como práctica central de la espiritualidad lakota. La danza del sol en México no es igual a la de las reservaciones lakota de Rosebud o de Pine Ridge, donde tampoco existen dos danzas iguales, mucho menos a la de otros miembros de la familia lingüística Siouan. La danza del sol tiene la bondad de seguir existiendo. Es más sencillo aceptar que se ha adoptado y el sentido para hacerlo ha sido más bien por esa necesidad de creer y crearse una identidad desde la sensibilidad y las emociones.</p>
650 1 |aDanza|xIndígenas|xInterculturalidad
655 7|aTesis de Maestría|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
520 |a<p>Tesis para optar por el grado de maestría en Antropología Social</p>
774 0 |tBiblioteca Guillermo Bonfil Batalla

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.