000
|
njm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
|
245 |
10|aLa huasanga|n5|pTestimonio Musical de México, volumen 36|hmusic |
700 |
1 |aDionisio|emusician |
700 |
1 |aCrescencio|emusician |
700 |
1 |aJosé|emusician |
710 |
2 |aTrío Los Cantores de Valles|emusician |
852 |
|aFonoteca INAH |
650 |
1 |aMúsica tradicional|zCiudad Valles, San Luis Potosí, México |
500 |
|aTexto:
Ay la...
Anoche soñé tres veces
a la dueña de mi amor.
Yo le dije: no me beses,
porque me queda el sabor.
¡Cúmpleme lo que me ofreces,
Ay, la...
al pie del altar mayor!
Ay la...
Corté la flor de un rubí
creyendo que era de anona,
luego la desconocí,
me fortaleció su aroma.
De una vez dime que sí
que al cabo Dios nos perdona.
Ay la...
Desde aquí te estoy mirando
y tu no me ves a mi.
Vida mía, dime hasta cuando
me haces andar por aquí,
quítame de andar penando,
de una vez dime que sí.
Ay la...
Yo te juro y te prometo
como hombre que soy
y he sido.
Y con experiencia digo
que no quiero que otro prieto,
que no quiero que otro prieto,
quiera lo que yo he querido. |
260 |
|
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 |
|aGrabación y texto: Arturo Warman (1969, año de grabación). Dada su dificultad, La huasanga es uno de los grandes sones del estilo regional, huasteco, también llamado huapango. Este estilo se caracteriza, entre otros, por el, uso del falsete en el canto. El huapango huasteco se acompaña con violín, guitarra, huapanguera de ocho cuerdas y jarana de cinco cuerdas |
655 |
7|aMúsica|2mediateca-genero |
655 |
7|ason huasteco |
773 |
0 |tNo morirán mis cantos. Antología. (Vol. 1) |