MARCXML

Download MARCXML
000 njm 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
245 10|aPadre mío San Miguelito|n2|pTestimonio Musical de México, volumen 56, disco 2|hmusic
852 |aFonoteca INAH
650 1 |aReligión|zBajío|xMúsica|xMúsica tradicional|xConcheros|xRitualidad
300 |a08:02
500 |aYo te vengo a saludar hermosísimo güerito himnos te vengo a cantar padre mío San Miguelito San Miguelito glorioso emperador milicial sóis la sombra del maldito como el ángel soberano Cuando venciste a Luzbel tu espada se vio brillar como valiente guerrero de la patria celestial Tu bandera qué preciosa se vio en el templo volar y en los campos de batalla la miramos revolear Sóis el valiente caudillo aprendiste sin igual en las jerarquías y tronos de la patria celestial Los soldados en guerrilla los ladrones en reunión las mil banderas gustosa te rinden adoración Todos estos batallones que tienes a tu obediencia entre amores y primores porque les diste licencia Permíteme que yo sea soldado del tribunal y en las jerarquías y tronos de la patria celestial Y por eso las naciones nunca dejan de cantar todos estos batallones de la patria celestial Vasallos no hay que temer digan todos a una voz con el príncipe Miguel “Lucifer, ¿quién como Dios?” Yo te vengo a saludar hermosísimo güerito himnos te vengo a cantar padre mío San Miguelito
260 |c2012
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
520 |a<p>San Miguel es el triunfador de la lucha celestial. Arcángel que vence al mal, es una imagen muy favorecida en el ceremonial conchero, que basa su origen en la jerarquía militar y celestial. San Miguel es un guerrero de tilma, plumas, escudo y espada sagrada, como el uniforme ritual de los concheros y como la vestimenta de los guerreros prehispánicos. Este tipo de cantos se entonan al momento en que se realizan las limpias. Grabación en vivo.</p>
655 7|aMúsica|2mediateca-genero
655 7|aAlabanza
773 0 |tBuenas noches Cruz Bendita… Música ritual del Bajío. Disco 2

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.