MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a970-18-5075-0
245 10|aConservación in situ de materiales arqueológicos|bUn manual
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/54
852 |aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
300 |a188 p.
300 |ail., fotografías
300 |a21 x 14 cm
250 |a1
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2001
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aLos textos que ponemos a su consideración en las siguientes páginas han sido desarrollados por investigadores y restauradores profesionales con amplia experiencia en la conservación de materiales arqueológicos en campo, a diferencia de algunos manuales disponibles sobre el tema, en los que los autores carecen de formación académica en la materia. Ha sido elaborado por personal del Departamento de Conservación de Material Arqueológico de la Coordinación Nacional de Restauración, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, así como de otras áreas del Instituto como por ejemplo de museos de sitio o de laboratorios especializados.
655 7|aConservación
655 7|aRestauración
700 1 |aRenata|eproject director|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aPatricia|ecorrector|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aHaydeé|ecorrector|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aAlejandra|ecorrector|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aRenata|ecorrector|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aSergio|ebook designer
700 1 |aHaydeé|eauthor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aValerie|eauthor
700 1 |aDulce María|eauthor|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aRocío Carolusa|eauthor
700 1 |aMa. del Pilar|eauthor
700 1 |aJosefina|eauthor
700 1 |aSusana|eauthor|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aFrida I.|eauthor
700 1 |aAlejandra|eauthor|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aMa. de Lourdes|eauthor
700 1 |aJavier|eauthor
700 1 |aPatricia|eauthor|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aMaría Eugenia|eauthor
700 1 |aLuisa M.|eauthor|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aValeria A.|eauthor
700 1 |aMargarita|eauthor
700 1 |aBlanca|eauthor
700 1 |aRenata|eauthor|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|ebook producer
505 0 |a- Presentación. - Introducción. - Agradecimientos. - La conservación de los materiales arqueológicos durante los procesos de registro, excavación y extracción por Haydeé Orea Magaña, Dulce María Grimaldi y Valerie Magar Meurs.- Conservación de metales arqueológicos por Rocío Carolusa González Tirado, Ma. del Pilar Tapia López y Josefina Granados García.- Fibras tejidas arqueológicas por Susana Miranda Ham. - Conservación de estucos por Frida I. Mateos González. - Conservación de madera arqueológica por Alejandra Alonso Olvera. - El hueso. Composición, deterioro y tratamiento por Ma. de Lourdes Gallardo Parrodi. - Sobre los pigmentos y colorantes durante la excavación arqueológica por Javier Vázquez Negrete. - La conservación in situ en la arqueología subacuática por Patricia Meehan Hermanson. - Conservación preventiva de objetos cerámicos en excavaciones arqueológicas por María Eugenia Guevara Muñoz. - Conservación de arte rupestre por Valerie Magar Meurs. - Conchas y caracoles prehispánicos exentos de policromía, extraídos de contextos arqueológicos por Luisa M. Mainou. - Conservación preventiva de materiales arqueológicos pétreos por Valeria A. García Vierna. - La protección y conservación de la pintura mural arqueológica por Haydeé Orea Magaña y Margarita López Fernández. - Conservación de vidrio arqueológico excavaciones arqueológicas por Blanca Noval Vilar. - Preservación y conservación de arquitectura de tierra por Renata Schneider Glantz. - Preservación y conservación de vidrio por Alejandra Alonso Olvera. - Glosario mínimo de adhesivos y consolidantes. - Fichas curriculares.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.