MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2004-06-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
710 2 |aColegio de las Fronteras
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
300 |a114 p.
773 0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aTrabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canada, 1974-2004|n74 Nueva Época (2004) abril-junio|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor
700 1 |aBenigno|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aRosa María|eeditor|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aGustavo F.|econtributor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aEfraín|eDiseño|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aJuan Manuel|eauthor|ecreator|uSeminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras, DEAS-INAH
700 1 |aRosa María|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aMayra Lía|eauthor|ecreator|uCoordinación General de Empleo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social
700 1 |aKerry L.|eauthor|ecreator|uUniversidad de Guelph, Ontario, Canadá
700 1 |aXiomara Marinka|eauthor|ecreator|uAsociación Mexicana de Estudios sobre Canadá
700 1 |aLuz María|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Chapingo
700 1 |aClaudia|eauthor|ecreator|uInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
700 1 |aA. Leticia|eauthor|ecreator|uUniversidad de Guelph, Ontario, Canadá
700 1 |aLucero|eauthor|ecreator|uCoordinación General de Empleo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social
700 1 |aOfelia|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana
505 0 |a- Presentación por Juan Manuel Sandoval Palacios. – XXX Aniversario del establecimiento de relaciones laborales agrícolas entre México y Canadá por Rosa María Vanegas García. – Diagnóstico operativo del Programa de trabajadores agrícolas migratorios temporales mexicanos en Canadá por Mayra Lía Pacheco Cómer. – Trabajadores migrantes agrícolas: procesos de inclusión y exclusión social en el Canadá rural por Kerry L. Preibisch. – La importancia de ratificar los instrumentos jurídicos internacionales en favor de los trabajadores migrantes mexicanos en Canadá por Xiomara Marinka Mellado P. – Trabajadoras agrícolas migrantes temporales en Canadá por Luz María Hermoso Santamaría. – Mejora en la vivienda familiar de los trabajadores temporales migrantes en Canadá por Claudia Reyes Trigos. – El Colegio de las Fronteras y los trabajadores agrícolas temporales en Canadá por A. Leticia Rocha Mier. – El equilibrio y el respeto como elementos estratégicos para la administración del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales en Canadá por Lucero Martínez Preciado. – Políticas laborales de género, trabajo transnacional y experiencias vividas: trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes en Canadá por Ofelia Becerril.
773 0 |tAntropología Num. 74 (2004) Trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canada, 1974-2004
022 |a0188-462X
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.