MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7778
505 0 |a- Presentación, por Marisol Pérez Lizaur y Andrés Latapí Escalante - Dossier: - El agua y cultura en la frontera norte: México-USA. La cuenca del Río Grande-Río Bravo, por Tomás Martínez Saldaña - Políticas públicas en tecnologías de la información. La pertinencia antropológica, por María Teresa Márquez Chang y Carmen Bueno Castellanos - Antropólogos aplicados, demandantes y usuarios: la importancia de las relaciones sociales en el planteamiento e instrumentación de los proyectos, por Marisol Pérez Lizaur - Antropología aplicada en un despacho de consultoría: una revisión metodológica de casos aplicados en México, por José Luis García Chagoyán - Enseñanza y aprendizaje de la antropología aplicada en México, por Andrés Latapí Escalante - Miscelánea: - El episcopado mexicano durante el conflicto religioso en México de 1926 a 1929, por Andrea Mutolo - Elucidaciones en torno de una analogía, por David Sámano Chávez - Conocimiento médico-tradicional a través de la ética de un curandero de la Huasteca hidalguense, por Doris Castañeda Abanto y Pilar Alberti Manzanares - Procedencia F10: una momia traspapelada, por Ilán Santiago Leboreiro Reyna - Reseñas: - Espejos de la Guerra Fría: México, América Central y el Caribe, por Pablo Yankelevich - Los que hablan la lengua. Etnografía de los zoques chimalapas, por Andrés Oseguera.
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2005-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a195 p
773 0 |tCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
774 0 |tCuicuilco Vol. 12 Num. 35 (2005) Retos de la Antropología aplicada
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aRetos de la Antropología aplicada|nNum. 35 (2005) Vol. 12 septiembre-diciembre|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aMarisol|eauthor|ecreator|uUniversidad Iberoamericana
700 1 |aAndrés|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Antropología
700 1 |aTomás|eauthor|ecreator|uUniversidad de Nuevo México/Colegio de Postgraduados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca
700 1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator|uUniversidad Iberoamericana
700 1 |aCarmen|eauthor|ecreator|uUniversidad Iberoamericana
700 1 |aMarisol|eauthor|ecreator|uUniversidad Iberoamericana
700 1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uUniversidad Iberoamericana
700 1 |aAndrea|eauthor|ecreator|uPontificia Universidad Gregoriana, Escuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aDavid|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aDoris|eauthor|ecreator|uColegio de Postgraduados
700 1 |aPilar|eauthor|ecreator|uColegio de Postgraduados
700 1 |aIlán Santiago|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aPablo|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aAndrés|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia-Unidad Chihuahua
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.