MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
022 |a3061-7391
710 2 |aCentro INAH Morelos|eeditor
700 1 |aKarina|econtributor
700 1 |aEmilio Baruch|edesigner
700 1 |aMitzi|eauthor|ecreator
700 1 |aAdriana|eauthor|ecreator
245 10|n1149 Año 23 (2024) octubre|pEl Tlacuache|htext
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2024-10-10
520 |aEste artículo es una introducción a los murales modernos de Cuernavaca, los cuales son parte de su valioso patrimonio cultural del siglo XX. La obra mural producida entre 1930 y 1995 varía en técnica, estética y discurso; pero da cuenta del desarrollo económico, así como la situación política y social de Cuernavaca. Los murales, ubicados en espacios públicos, fusionan arte y arquitectura, sirviendo como herramientas educativas y de identidad nacional, por tanto, se han convertido en símbolos de resistencia y memoria histórica. Conocer es el primer paso para preservar tan importante legado cultural.
505 0 |a- Los murales modernos de Cuernavaca. 1a parte por Mitzi de Lara Duarte y Adriana Palafox Argaiz.
520 |aDetalle del mural: Bailes Típicos Mexicanos de Alfonzo Javier Peña (1941), Hotel Bellavista, Cuernavaca Morelos. Fotografía: Mitzi de Lara Duarte, 2024.
500 |aFernández López, Justo. La pintura mural mexicana (https://bit.ly/4dzXut6) Logreira Campos, Ana María. Análisis de las relaciones entre arquitectura patrimonial y pintura mural del siglo XX Tesis de Maestría. UNAM 2009 Pérez Aguirre, D. M. (2021). El proyecto muralístico de José Renau en el Casino de la Selva en Cuernavaca, México. Letras Históricas, 24, 114–148. Siller Camacho, J. A. (2018). Los monumentos históricos inmuebles en Morelos. En Historia de Morelos Tierra, gente, historias del sur (2° ed., Vol. IX, pp. 71–150). artículo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Sisniega Aspe, V. C. (2014). El Renacimiento De Cuernavaca Historia De La Ciudad De 1930 a 1934 (tesis). UNAM.
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
300 |a13 p.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aUso Educativo y Académico Permitido
852 |aCentro INAH Morelos
773 0 |tEl Tlacuache
773 0 |tEl Tlacuache Núm. 1149 (2024)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.