MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2024-06-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aDirección de Etnología y Antropología Social
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/353
300 |a152 p.
773 0 |tNarrativas antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n10 Año 5 (2024) julio-diciembre|pNarrativas antropológicas|htext
710 2 |aDirección de Etnología y Antropología Social|eeditor
700 1 |aJosé Íñigo|eeditor|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aKarla Alaine|econtributor
700 1 |aJorgelina|eauthor|ecreator|uBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
700 1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aJosé Guadalupe|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
700 1 |aLiz|eauthor|ecreator|uDivisión de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM
700 1 |aMaría Alejandra|eauthor|ecreator|uDivisión de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM
700 1 |aAlfredo|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, UNAM
700 1 |aJuan Manuel|eauthor|ecreator|uDoctorando en Artes y Diseño, UNAM y Universidad de las Artes
700 1 |aKimberlyn Jazmín|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, UNICACH
700 1 |aAnna Rosa|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aFlorencio|eauthor|ecreator|uUniversidad Tecnológica del Valle de Toluca
700 1 |aAbraham|eauthor|ecreator|uInvestigador independiente
700 1 |aMartha|eauthor|ecreator|uPasante en Antropología Social, enah
700 1 |aHéctor Manuel|eauthor|ecreator|uMaestrante en Ciencias en Intervención Psicosocial, UJAT
700 1 |aRosa Sara|eauthor|ecreator|uColegio de Postgraduados
700 1 |aDiana Carolina|eauthor|ecreator|uLa Salle, Nezahualcoyotl
700 1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uDepartamento de Antropología, uam-i
710 2 |aNarrativas Antropológicas|eauthor|ecreator
710 2 |aSubdirección de Publicaciones Periódicas, CND-INAH|ecorrector|gEdición y cuidado editorial
505 0 |aEditorial por Editores. - El bädi otomí y su relación con el Presidente, el Patrón o “el Diablo”, entre los ñühü por Jorgelina Reinoso Niche. - Afectividad de jóvenes universitarias frente a la pandemia por José Luis Ramos Ramírez. - Relatos sobre la vida en tiempos de pandemia y confinamiento: las experiencias de un grupo de jóvenes estudiantes en San Luis Potosí, México por José Guadalupe Rivera González. - Marcos organizacionales e interacciones en la clínica: la dinámica de la Unidad de Fisioterapia en un hospital neuropsiquiátrico por Liz Hamui-Sutton, María Alejandra Sánchez Guzmán y Alfredo Paulo Maya. -La Guadalupita Ácrata en el Ojo de Agua: anarquismos invisibles de la vida cotidiana en territorio por Juan Manuel Vizcaíno Martínez. - Las me’ bankilaletik y las me’ bankilal j-ilmexaetik en el lavado de ropas de los santos de las mayordomías de Tenejapa, Chiapas por Kimberlyn Jazmín Maradiaga Aguilar. - La fiesta patronal a Santiago Apóstol en Santiago de Anaya, Hidalgo por Anna Rosa Herrera Gómez. - Culto, devoción y ofrendas en el cerro de La Verónica, ubicado en la sierra de las Cruces en el valle de Toluca por Florencio Barrera Gutiérrez. - Peregrinaciones antiguas de los pueblos de la Ciudad de México a la Basílica de Guadalupe por Abraham García Mejía. - Entre nubes y cañaspor Martha Maya Tapia. - Viacrucis migrante 2022: experiencias narradas desde la frontera sur por Héctor Manuel Lázaro Hernández. - Maternidades y cuidados: narrativas de la periferia por Rosa Sara Jiménez Jiménez y Diana Carolina Jiménez Jiménez. - Reseña del libro: Memoria a través de la imagen, de Keith Dannemiller y Verónica Ruiz (Morelia: Laboratorio Nacional de Materiales Orales, ENES Morelia-UNAM, 2023) por Antonio Zirión Pérez.
774 0 |tNarrativas Antropológicas Núm. 10 (2024)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.