MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1870-5650
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-07-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68 North America Ciudad de México, México
300 |a68 p.
773 0 |tGaceta de Museos
773 0 |tGaceta de Museos. Descripción y registro de bienes culturales Núm. 79 (2021)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aDescripción y registro de bienes culturales|n79 Tercera Época (2021) abril-julio|pGaceta de Museos|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones|eeditor
700 1 |aFelipe|econtributor
700 1 |aGloria Angélica|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAna Graciela|econtributor|uCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH
700 1 |aThalía|econtributor|uMuseo Nacional de Historia, INAH
700 1 |aGliserio|ephotographer|uCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH
710 2 |aSubdirección de Publicaciones Periódicas|edesigner|gEdición y cuidado editorial
700 1 |aThalía|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, INAH
700 1 |aPedro|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
700 1 |aClaudio|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
700 1 |aSilvana|eauthor|ecreator|uUniversum, UNAM
700 1 |aBlanca María|eauthor|ecreator|uPosgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
700 1 |aMartha Julieta|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH
700 1 |aNorma|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH
700 1 |aJimena|eauthor|ecreator|uDirección de Innovación Institucional, INAH
700 1 |aLuis Ricardo Nathael|eauthor|ecreator|uCentro Intercultural para el Decrecimiento y la Organización Comunitaria
700 1 |aVerónica Aurelia|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional del Virreinato, INAH
700 1 |aAxayácatl|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, INAH
700 1 |aPavel Ignacio|eauthor|ecreator|uGalería de Historia, INAH
700 1 |aAlejandra|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH
505 0 |a- Presentación por Thalia Montes Recinas. - Paul Otlet, El tratado de documentación. El libro sobre el libro: teoría y práctica por Pedro Ángeles Jiménez. - Hacia la implementación de un modelo de documentación terminológica en la comunidad museística de México por Claudio Molina Salinas, Silvana Árago Telona y Blanca María Cárdenas Carrión. - La memoria de los inmuebles de México en los archivos del Centro de Documentación de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos por Martha Julieta García García y Norma Cervantes Lozano. - La Mediateca INAH, el primer y más grande repositorio de objetos culturales de acceso abierto del país por Jimena Escobar Sotomayor por Jimena Escobar Sotomayor. - Documentar la conservación: espacio, tiempo y gestión de una práctica profesional por Luis Ricardo Nathael Cano Baca. - Desde el Museo Nacional de Historia, un recorrido general por el registro de los acervos por Montes Recinas. - Gestión documental en dos museos nacionales: la colección del Museo Nacional del Virreinato procedente del Museo Nacional de Historia por Verónica Aurelia Zaragoza Reyes. - El Salón Chino en el Museo Nacional de Historia por Axayácatl Gutiérrez Ramos. - Entrevista a Obed Martínez Sistema eléctrico, las venas del museo por Pavel Ignacio Luna Espinosa. - Museo Arqueológico de Teotihuacán, San Juan Teotihuacán (1910) por Alejandra Ruano Calva.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
700 1 |aJulieta Gil Elorduy
700 1 |aPaul Otlet
710 2 |aMediateca INAH
710 2 |aMuseo Nacional de Historia
710 2 |aMuseo Nacional del Virreinato
710 2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos
710 2 |aMuseo Arqueológico de Teotihuacán
520 |aEn este segundo número dedicado al patrimonio biocultural y biodiversidad se da cuenta de cómo las actividades de animación se convirtieron en un dispositivo académico y cultural para colocar en la agenda internacional el patrimonio biocultural. En un artículo acerca del sendero paleontológico de Rincón Colorado, Coahuila, trasciende la mera descripción de un proyecto y reflexiona en torno al tiempo y la biosfera. A partir de una fotografía del sitio arqueológico de Tetzcotzinco, Estado de México, se describe lo que se puede conocer del lugar, mediante los relatos históricos y las investigaciones recientes. En el marco de un encuentro de educadores de museos en 2018 se narra la experiencia de un modelo de taller estructurado para extender el alcance de las actividades que diseñan las áreas educativas. En “Puentes" se aborda la necesidad de que las ofertas museísticas consideren a sus públicos. En “Testimonios”, el director del Museo del Desierto habla sobre “Braulio, un dinosaurio del siglo XXI”. En “Foto del Recuerdo”, una breve semblanza de Alfredo Barrera reconoce que fue él quien sentó la base de lo que hoy se conoce como patrimonio biocultural.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.