000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-08-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
300 |
|a384 p. |
773 |
0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aPandemia y antropología|n81 (2021) Vol. 28 mayo-agosto|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas|htext |
700 |
1 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
700 |
1 |aFranco|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aVíctor Manuel|cMtro.|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aAriadna Nayelhy|econtributor |
700 |
1 |aConstanza|eDesigner |
700 |
1 |aAllan|eTranslator |
700 |
1 |aBlanca María|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aCarlos Arturo|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aFranco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aBlanca María|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aCarlos Arturo|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aDaniela|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Chiapas |
700 |
1 |aMarco Vinicio|eauthor|ecreator|uCONACyT-INAH/EAHNM |
700 |
1 |aJuan Jaime Federico|eauthor|ecreator|uCONACyT-INAH/EAHNM |
700 |
1 |aNicolás Víctor|eauthor|ecreator|uINPI, Chihuahua |
700 |
1 |aWalburga|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aTansis Darién|eauthor|ecreator|uUniversidad de Zhejiang, China |
700 |
1 |aMaría Alejandra|eauthor|ecreator|uUniversidad de Minnesota/Universidad Estatal de Arizona |
700 |
1 |aKelly Elaine|eauthor|ecreator|uUniversidad Estatal de Arizona |
700 |
1 |aMiguel Ángel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aMiriam|eauthor|ecreator|uLaboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH), UNAM |
700 |
1 |aEduardo Jacinto|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aPatricia|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aFeliana|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aLourdes|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aVerónica|eauthor|ecreator|uComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS |
700 |
1 |aSergio|eauthor|ecreator|uHospital de la Mujer, Secretaría de Salud |
700 |
1 |aAlicia Mabel|eauthor|ecreator|uProfesora Investigadora Emérita INAH, Centro INAH Oaxaca |
700 |
1 |aYarenni Monserrat|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Zacatecas |
700 |
1 |aErick|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aAna Victoria|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Pacífico-Sur |
022 |
|a2448-8488 |
505 |
0 |a- Comentario editorial por Franco Savarino Roggero. - Pandemia y antropología Esbozos para una reflexión urgente por Blanca María Cárdenas Carrión y Carlos Arturo Hernández Dávila. - Alteridad viral: imágenes del Covid-19 en el pensamiento salvaje por Carlos Arturo Hernández Dávila y Daniela Peña Salinas. - Es la enfermedad de los viejitos. Covid-19, vejez y discriminación por Carlos Miranda Videgaray. - Yúmari y Covid-19. Reflexiones etnográficas sobre la ritualidad rarámuri urbana por Marco Vinicio Morales Muñoz. - Aproximación a las afectaciones culturales y de salud por Covid-19 en la Sierra Tarahumara por Juan Jaime Loera González y Nicolás Víctor Martínez Juárez. - Y el reloj se detuvo. La (re)definición de los museos ante la Covid-19 por Blanca María Cárdenas Carrión. - El mundo simbólico de los jades Liangzhu en China por Walburga María Wiesheu y Tansis Darién García Rubio de Ycaza. - Paleogenómica y bioarqueología en México por María Alejandra Nieves Colón, Kelly Elaine Blevins, Miguel Ángel Contreras Sieck, Miriam Bravo López. - Y se perdieron las tierras comunales. Conflictos agrarios en el pueblo de Culhuacán, 1777-1805 por Eduardo Jacinto Botello Almaraz. - Patrimonio y desarrollo comunitario en la Mixteca poblana por Patricia Galllardo Arias. - Estudio paleopatológico de las treponematosis en México: una revisión por Feliana Muñoz Reyes, Lourdes Márquez Morfín. - La atención paliativa en enfermedades neurológicas degenerativas. Una mirada socioantropológica por Verónica Suárez Rienda y Sergio Lemus Alcántara. - Lugares sagrados en territorios binnizá del Istmo de Tehuantepec frente a la minería y los megaproyectos por Alicia Mabel Barabas Reyna. - Migración, el devenir del movimiento humano por Yarenni Monserrat Velasco de la Cruz. - Nostalgia de un futuro pasado por Erick Aguirre Godínez. - Las lecciones que nos deja el virus por Ana Victoria Morán Pérez. |
773 |
0 |tCuicuilco Vol. 28 Núm. 81 (2021) Pandemia y antropología |