MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
022 |aEn trámite
310 |aSemestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
710 2 |aFlora|bLara Klahr
710 2 |aEleazar|bLópez Zamora
710 2 |aMuseo Nacional
710 2 |aFototeca Nacional del INAH
710 2 |aArchivo Casasola
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
300 |a143 p.
773 0 |tAntropología. Revista Interdisciplinaria del INAH
773 0 |tAntropología Num. 5 (2018) Historia e investigación de la fotografía desde la Fototeca Nacional del INAH
245 10|aHistoria e investigación de la fotografía desde la Fototeca Nacional del INAH|bItinerarios y travesías|n5 Año 2 Nueva Época (2018) julio-diciembre|pAntropología. Revista Interdisciplinaria del INAH|htext
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
710 2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor
700 1 |aBenigno|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aCésar|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aCésar|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aJavier|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aEfraín|edesigner|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aReynaldo|econtributor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aPatricia|eauthor|ecreator|uSINAFO-Fototeca Nacional, INAH
700 1 |aDaniel|eauthor|ecreator|uInvestigador del Sistema Nacional de Fototecas, Fototeca Nacional del INAH
700 1 |aMayra|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aSamuel|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aRosa|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aEnrique|eauthor|ecreator|uEscritor y periodista
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uProfesor-investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
700 1 |aJohn|eauthor|ecreator|uInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, BUAP
700 1 |aClaudia|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Sociales, UNAM
700 1 |aMartha|eauthor|ecreator|uCCentro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
700 1 |aErnesto|eauthor|ecreator|uArchivo Fotográfico del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
700 1 |aAbraham|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones en Humanidades, UABJO
505 0 |a- Presentación por Benigno Casas. - El Museo Nacional a través de sus imágenes: breve apunte por Mayra Mendoza. - Una mirada emergente. La Fototeca del INAH, la subjetividad y la fotografía documental por Patricia Massé. - El Archivo Casasola, experiencia fundacional de la Fototeca por Daniel Escorza Rodríguez. - La Fototeca Nacional del INAH: una joya por Rebeca Monroy Nasr. - Fotografía y patrimonio cultural: la foto etnográfico-documental en la Fototeca Nacional por Samuel Villela F. - Punto de partida: la colocación de la fotografía en el ámbito patrimonial por Rosa Casanova. - La vida triste de la última virreina de México por Enrique Morales Cano. - Diálogos inconclusos. Homenaje a Eleazar López Zamora por Carlos Martínez Assad. - Historiar la fotografía de Nacho López y de la Revolución Mexicana: dos proyectos, dos experiencias, 1988-2010 por John Mraz. - La otra imagen histórica de la fotografía en México por Claudia Canales. - Fotografía de los gobernantes de México por Claudia Canales. - La miss que no vio el universo por Martha Santillán Esqueda. - “Brassaï”. El ojo de París por Ernesto Peñaloza. - Historiar fotografías por Abraham Nahón.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.