MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1991-03-29
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos
700 1 |aManuel
700 1 |aVirgen de Guadalupe
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/57
300 |a97 p.
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n12 (1991) (Segunda Época) enero-marzo|pBoletín de Monumentos Históricos|htext
700 1 |aMariano|eauthor|ecreator
700 1 |aLeticia|eauthor|ecreator
700 1 |aGloria|eauthor|ecreator
700 1 |aConstantino|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé|eauthor|ecreator
700 1 |aGabriela|eauthor|ecreator
700 1 |aSalvador|eauthor|ecreator
700 1 |aRoberto|eauthor|ecreator
710 2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos|eEditor
505 0 |a Una pintura popular en Santa Anita por Mariano Monterrosa Prado y Leticia Talavera Solórzano. - Adhesivo y consolidantes. Glosario por Gloria Vera. - El templo de San Bernardo en el siglo XIX por Ana Eugenia Reyes y Cabañas. - Las pictografías nahuas de Santa Mateo Xoloc por Constantino Reyes Valerio. - Los caciques y el arte en el México del siglo XVII. Don Manuel de Tapia Moctezuma por José Antonio Rangel. - Decretos y declaratorias. Santa Rosalía, Baja California Sur. - Decreto de zona: Campeche, Campeche por Diario Oficial de la Federación- Declaratoria de monumento: Parroquia de Villa Obregón, D.F. por Diario Oficial de la Federación. - Monumentos históricos. Campeche, su muralla y sus baluartes por Gabriela Dena Bravo. - Semblanza. Salvador Díaz Fuentes y Roberto Monjarrez Sandoval por Coordinación Nacional de Monumentos Históricos.
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos Num. 12 (1991)|x

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.